Archivo para Literatura
Hector García Quintana+ noviembre 15, 2010 | No Comentado aún
En este método el narrador es como un Dios todopoderoso que, además de saber todo sobre los personajes, no se esconde para opinar sobre la historia, proclama sin disimulo sus opiniones subjetivas y sentimientos... Leer más
Hector García Quintana+ noviembre 12, 2010 | No Comentado aún
A grandes rasgos el punto de vista espacial es la relación que se establece entre la historia que se cuenta y el narrador que la transmite; es decir, el lugar que ocupa ese narrador en el espacio narrado.
Las... Leer más
Hector García Quintana+ noviembre 3, 2010 | No Comentado aún
En artículos previos de esta web hemos visto algunos de los principales fundamentos que se deben tener en cuenta a la hora de concebir un texto narrativo de ficción. Es altamente recomendable sentarse... Leer más
Hector García Quintana+ octubre 8, 2010 | 2 Comentarios
Invito a que miren una lista de los premios Nobel de literatura. Sorprende imaginar que desde el año 2003, el premio ha estado coqueteando con intelectuales de corte socialdemócrata pero de escaso (o... Leer más
Hector García Quintana+ octubre 3, 2010 | 2 Comentarios
El método de caracterización mediante el pensamiento es el último de los métodos que presentamos en esta serie de artículos sobre personajes.
Este es quizás el método más directo de conocer... Leer más
Hector García Quintana+ septiembre 19, 2010 | No Comentado aún
Luego de varios textos sobre los diferentes métodos de presentación de los personajes literarios, me gustaría hacer una anotación indispensable. La presentación directa de un discurso es evidentemente... Leer más
Hector García Quintana+ septiembre 12, 2010 | No Comentado aún
El discurso de un personaje literario puede ser expresado de tres maneras diferentes que no debemos dejar pasar por alto. La primera es en forma de resumen hablado por la voz del narrador; la siguiente:... Leer más
Hector García Quintana+ septiembre 5, 2010 | No Comentado aún
El método de caracterización mediante el discurso es uno de los métodos de caracterización donde mayores fallos cometen quienes comienzan a escribir. No es fácil expresar en la literatura la amplitud... Leer más
Hector García Quintana+ agosto 18, 2010 | 17 Comentarios
No me atrevo a responder en un sentido u otro, y aún menos con rotundidad, a la pregunta que titula este texto, pero sé que hay quien sí lo hace, y cuando ocurre me preocupo mucho de mis semejantes... Leer más
Hector García Quintana+ agosto 6, 2010 | No Comentado aún
Con respecto a este método es esencial no confundir acción y movimiento. El movimiento físico puede ser necesario para la acción, pero no siempre que se habla de acción debe existir por obligatoriedad... Leer más
Pág. 7 de 11«« «...56789...»»»
Ví la versión original (para algunos "editada") y me encantó. Ese encantó me llevó a quedarme pegado...
Ese dilema ya tiene solución: El dilema del tranvía http://www.margencero.com/almiar/dilema-del-tranvia/...
Gracias... A veces siento que no valgo nada como persona y que soy insignificante. Supongo que no podre...
Tuve la oportunidad de verla por primera vez en renta, sin palabras, la mejor película que he visto...
Mi película favorita. Encantadora, tierna, profunda. Para mí se quedará así. Como ese amor de...
Carmen, estoy de acuerdo contigo. Ninguna variante es inferior a otra. Un idioma que no cambia con el...