Saltar al contenido
1 mayo, 2025
  • Aferrado a los clásicos: «Drácula» (Bram Stoker)
  • Aferrado a los clásicos. Retrato del artista adolescente (Joyce)
  • Escribir, Comunicar y Narrar. Verbos Matrioshkas
  • Snowfall. Bajo el influjo de Dostoievski
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Técnicas Narrativas

blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

H. G. Quintana4 semanas atrás4 semanas atrás026 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Por buena que sea, no deja de sorprenderme que una novela tan versada, que tanto se vendió y que hoy es todo un clásico, no tenga el suficiente prestigio ni las ventas que merece su calidad. Me refiero a Sinuhé el egipcio, una novela que es desconcertante, muy buena, aunque…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

«The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente

H. G. Quintana1 año atrás2 días atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Una amiga me dice que no pretende ver el filme The Zone of Interest. Sus argumentos tienen valor: “ya sé lo que pasó en un campo de concentración, nadie tiene que enseñármelo. Meter una cámara ahí es afán de morbo, más que de mostrar algo importante porque el mundo no…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El escritor no nace, se hace

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Es interesante la importancia de la ficción en el ser humano. La literatura y el teatro cargan siglos a sus espaldas, el cine, aunque joven, ya cumplió el primero de su vida y aun nos seguimos emocionando con la ficción. Sean novelas como El Quijote o Madame Bovary, puestas en…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.