Saltar al contenido
13 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    2 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

    2 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

    2 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    Contar historias. Si vale todo, nada vale

    3 meses atrás2 meses atrás
blank
  • Tinta y celuloide
2 meses atrás2 meses atrás

Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

Si quieres escuchar el podcast: Los profesionales de la Historia, dividen (dividimos) el pasado del…

blank
  • Tinta y celuloide
2 meses atrás2 meses atrás

¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

Si quieres escucharlo en Podcast: A la hora de valorar la calidad de una película…

blank
  • Tinta y celuloide
2 meses atrás2 meses atrás

Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

Si quieres escuchar el podcast: Por buena que sea, no deja de sorprenderme que una…

blank
  • Con bisturí
3 meses atrás2 meses atrás

El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

Si quieres escuchar el podcast: Leo el titular: «Anagrama suspende «indefinidamente» la distribución de ‘El…

blank
  • Tinta y celuloide

Peter’s Friends. Los escarpados senderos de la amistad

blank
  • Con bisturí

Querida amiga socialdemócrata

  • Con bisturí

Rubicon. Decisiones mortales y manchas que no desaparecen

blank
  • Creatividad y emoción

La conspiración universal contra mi vida

blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

H. G. Quintana2 meses atrás2 meses atrás015 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Los profesionales de la Historia, dividen (dividimos) el pasado del hombre en cinco grandes bloques para intentar someterla a las leyes estrictas de su estudio como disciplina científica. Hablamos de la Prehistoria (desde que se conoce la existencia del hombre hasta la aparición de la escritura), Historia antigua (desde la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

H. G. Quintana2 meses atrás2 meses atrás03 minutos

Si quieres escucharlo en Podcast: A la hora de valorar la calidad de una película podría decir que me sorprenden las diferencias entre el gran público consumidor, por un lado, y el conjunto que reúne a especialistas, críticos y productores de cine, por el otro; pero no es verdad que me sorprenda. Cada año los…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

H. G. Quintana2 meses atrás2 meses atrás026 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Por buena que sea, no deja de sorprenderme que una novela tan versada, que tanto se vendió y que hoy es todo un clásico, no tenga el suficiente prestigio ni las ventas que merece su calidad. Me refiero a Sinuhé el egipcio, una novela que es desconcertante, muy buena, aunque…

Leer más
blank
  • Con bisturí

El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

H. G. Quintana3 meses atrás2 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Leo el titular: «Anagrama suspende «indefinidamente» la distribución de ‘El odio’, el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón.» Estuve dándole vueltas si dedicarle tiempo a este asunto, porque no es sencillo hacerlo y, la verdad, no me apetece demasiado. Entre otras cosas, porque yo tuve también un juicio social…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

«Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

H. G. Quintana3 meses atrás2 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Como muchas veces he explicado en clases o algún que otro texto, parte de mi formación como escritor pasó por un amplio aprendizaje de las técnicas de escritura de ficción. Quedé deslumbrado cuando me mostraron, ya siendo adulto, el inmenso catálogo de trucos que se pueden usar para contar una…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Contar historias. Si vale todo, nada vale

H. G. Quintana3 meses atrás2 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Lee esta frase. “Una serie de sensaciones continuas donde vale todo” ¿Qué te dice? ¿En qué piensas cuando la escuchas? En un programa cultural, Cowboys de medianoche, donde tratan en especial de cine y libros, aunque abordan un poco de todo, escuché esa frase sobre el público actual y la forma…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)

H. G. Quintana3 meses atrás2 meses atrás025 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Existe una historia, seguramente apócrifa, que propone al pintor Basil Hallward, como autor de un prólogo para una de las ediciones de El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Hallward, como personaje al fin, no puede escribir un preámbulo para un libro donde él existe y, por desgracia, la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)

H. G. Quintana4 meses atrás3 meses atrás028 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Seguramente recuerdas que más de una vez he dicho que nunca creas que conoces la historia que se cuenta en una obra literaria que no has leído. Se refiere, en especial, a que determinados clásicos han desbordado tanto los marcos en los que nacieron que hoy en día es imposible…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)

H. G. Quintana4 meses atrás4 meses atrás024 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Vamos a romper un esquema. Hablemos de una obra que no es de ficción, pero al decir esto, no estoy diciendo toda la verdad y lo voy a explicar más adelante. Se trata del libro Las fieras cebadas de Kumaon (Man-eaters of Kumaon) del escritor indobritánico Jim Corbett. Un tigre…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)

H. G. Quintana4 meses atrás4 meses atrás027 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Escribo este texto con algo de desasosiego. Soy consciente de que con este artículo hago divulgación para nadie, o casi nadie, porque estamos ante la presencia de uno de esos libros cuyas virtudes son inversamente proporcionales a la velocidad y la agitación con la que vivimos en el siglo XXI….

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)

Te pueden interesar

blank
  • Tinta y celuloide

Air Doll. Inquietante metáfora sobre la vida

H. G. Quintana 15 años atrás1 año atrás
blank
  • Con bisturí

Los cubanos «inteligentes fracasados»

H. G. Quintana 16 años atrás11 meses atrás
blank
  • Con bisturí

La obsesión por la metatranca

H. G. Quintana 4 años atrás1 año atrás
blank
  • Con bisturí

2018 en 10 libros, películas y series

H. G. Quintana 6 años atrás8 meses atrás
blank
  • Tinta y celuloide

Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (Final)

H. G. Quintana 12 años atrás1 año atrás
blank
  • Creatividad y emoción

Me preguntas por la soledad

H. G. Quintana 15 años atrás3 meses atrás
  • Con bisturí

Diego, El Cigala. La maravillosa experiencia de lo inesperado

H. G. Quintana 15 años atrás10 meses atrás
blank
  • Tinta y celuloide

Los pilares de la tierra. Una experiencia dispar

H. G. Quintana 15 años atrás1 año atrás
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.