Saltar al contenido
3 julio, 2025
  • Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?
  • Sí, confirmo: “Estáis jodidos, Antonio”
  • Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?
  • Arnold. The Gobernator
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

2010

  • Creatividad y emoción

Cualquier solución no es una solución

H. G. Quintana15 años atrás4 meses atrás04 minutos

Existen no pocos días en que no encontramos la tranquilidad para hablar con nosotros mismos. No somos capaces de hallar el silencio reflexivo, la paz interior que nos permite cierta felicidad o momento creativo. En mi caso puede ser escribir, momentos en que la necesaria sorpresa o reflexión hacia el mundo que me rodea, está…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La vida, esa mierda que pasa

H. G. Quintana15 años atrás5 meses atrás06 minutos

Es difícil estar todo el tiempo sonriente. Todos en la vida tenemos altibajos, momentos felices o tristes y difíciles. Y cuando perdemos alguien querido, nos maltrata alguien a quien queremos, perdemos un empleo, o nos niegan un proyecto, un préstamo, un curso que anhelábamos, las ganas de sonreír visten alas. La vida es intentar atraer…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Cuando decir “Lo siento” no significa nada

H. G. Quintana15 años atrás4 meses atrás25 minutos

Todos cometemos errores. Nadie es infalible, ni perfecto, ni tiene todas las soluciones a todos los problemas humanos y divinos. Precisamente por ello debemos estar abiertos a comprender a los demás, debemos ser capaces de ver los errores nuestros para no juzgar con demasiada severidad a los demás. Los psicólogos dicen que pedir perdón es…

Leer más
  • Tinta y celuloide

España o América, ¿dónde se habla el español más correcto?

H. G. Quintana15 años atrás7 meses atrás1823 minutos

No me atrevo a responder afirmativamente o negativamente y con rotundidad a la pregunta que titula este texto, pero sé que hay quien sí lo hace, y cuando ocurre me preocupo. ¿Realmente tiene alguien argumentos suficientes para decir, por ejemplo, que los españoles son los que peor hablan su idioma o que los colombianos son…

Leer más
  • Con bisturí

La vida es una gran cabrona, pero la literatura puede

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás06 minutos

La vida. Te tomas un respiro y te arranca un trozo de un zarpazo, y además, avisa, te cuelga un anuncio en la solapa para que sepas que te va a meter un mordisco doloroso y luego te lanza un sablazo que no arranca el brazo ni la pierna, deja piel y duele como mil…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Dios y Lucifer en la misma botella

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás18 minutos

No descubro nada nuevo cuando expreso que no existe en una misma persona la bondad pura o la maldad más imposible. Los seres humanos somos complejos, llenos de incertidumbres, puntos oscuros, inconstancias, desvaríos, que nos llevan a acciones inexplicables de desprendimiento personal o al más puro egoísmo. Tenemos en el mismo recipiente algo de agua…

Leer más
  • Con bisturí

El cubano que soy y el que esperan que sea

H. G. Quintana15 años atrás5 meses atrás08 minutos

Para dejarlo claro y evitar malentendidos. Soy casi sí y casi no. O casi no y casi sí. O viceversa; o lo mismo, pero al revés. Como Cantinflas o Serrat. A ver, explico. Si nos cruzamos en el metro de Madrid o París, si coincidimos en El Prado o en el Louvre, o si nos…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Mr. Nobody. El juego perverso de lo que pudo haber pasado si…

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás08 minutos

¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera sido hoy de tu vida si aquel día que tomaste aquella decisión tan importante que consideras que cambió todo, aquel momento en que dudaste si dar el paso o esperar otro momento, en que dudabas si decir sí o no, y que luego decidiste sin estar muy seguro…

Leer más
  • Con bisturí

Argumentos contra agresiones

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás07 minutos

El mil y una veces renovado conflicto entre la Venezuela de Hugo Chávez y Colombia trae al plano de las primeras planas (que es dónde le gusta estar) al peor Hugo Chávez. Nuevamente vemos sus bravuconadas, amenazas, griterío, y todo tipo de chantajes y mentiras para justificar sus razones de defenderse de una acusación por…

Leer más
  • Con bisturí

Diego, El Cigala. La maravillosa experiencia de lo inesperado

H. G. Quintana15 años atrás11 meses atrás15 minutos

Los seres humanos buscamos por norma cierta originalidad en lo que nos rodea. Digo esta frase e inmediatamente me retracto cuando veo los miles de libros best sellers o películas taquilleras que repiten la misma fórmula una y otra vez y la gente no las discrimina. Pero mantengo la idea, buscamos pareja única, el libro…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 9

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.