Creador, figura pública y personaje. El YO hipotético

blank

Si quieres escuchar el podcast:

blank

Leí una entrevista a Pablo Alborán donde se queja de la fama.[1] En casi toda entrevista que se haya realizado a un artista famoso me resulta contradictorio cuando escucho quejas de su falta de privacidad en la calle: en definitiva, de las consecuencias de la fama.

Si alguien escoge ser artista sabe que su trabajo es para los demás, que aquellos que consumen lo que hace son el más variopinto universo que pueda imaginar, y que va desde el tímido admirador que jamás se acerca, hasta el fanático obtuso que cree tener derechos sobre el creador por haber comprado su disco o su libro.

Sin embargo, tengo la absoluta convicción de que escoger una forma de expresión pública no significa necesariamente pretender una vida pública.

 

 

Más en:

Cómo se escribe una novela. Técnicas de la ficción narrativa

Cómo escribir ficción: Aprendiendo con el cine

Si no naciste en Krypton. Reflexiones sobre escritura creativa y otras miserias (libro en preparación)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *