Saltar al contenido
3 julio, 2025
  • Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?
  • Sí, confirmo: “Estáis jodidos, Antonio”
  • Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?
  • Arnold. The Gobernator
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    3 meses atrás2 meses atrás
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

    3 meses atrás3 meses atrás
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale

    4 meses atrás2 meses atrás
  • Tinta y celuloide

Unorthodox. La fuerza de los personajes

H. G. Quintana5 años atrás2 años atrás07 minutos
Leer más
  • Creatividad y emoción

De palos, velas y cambios de opinión

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás011 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

DEVS. El pacto de no mentir al espectador

H. G. Quintana5 años atrás3 meses atrás07 minutos
Leer más
  • Con bisturí

Análisis estructural de una nota periodística

H. G. Quintana5 años atrás3 años atrás06 minutos
Leer más
  • Con bisturí

El pequeño dictador

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás010 minutos
Leer más
  • Creatividad y emoción

Destino no, intuiciones

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás04 minutos
Leer más
  • Con bisturí

Tragedia y laberinto

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás01 minutos
Leer más
  • Con bisturí

Coronavirus. El día después

H. G. Quintana5 años atrás5 años atrás07 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Equilibrium. La maldición de Matrix

H. G. Quintana5 años atrás05 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

Messiah. ¿Verdad, mentira o “todo lo contrario”?

H. G. Quintana5 años atrás3 meses atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Existen historias de ficción, como de la quiero hablarte, que nacen condenadas. ¿Por qué? Habría que indagarlo con calma, pero yo tengo la impresión de que, entre el marasmo tan amplio de libros, películas y series que salen a la luz, algunas muy buenas apenas provocan la reacción de un…

Leer más
  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.