Saltar al contenido
5 noviembre, 2025
  • Plan B. Sin Macguffin
  • Un chelo bajo dos lunas (Novela-Fragmento)
  • 𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento
  • La tecnología está matando al cerebro
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores

    1 semana atrás1 semana atrás
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    4 semanas atrás4 semanas atrás
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    1 mes atrás1 mes atrás
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    1 mes atrás1 mes atrás
  • No escribas un libro de mierda

    2 meses atrás1 mes atrás
  • Tinta y celuloide

El empleo más feliz del mundo

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás111 minutos

La revista Forbes la ha vuelto a liar, aunque el autor del estudio es en realidad el Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago y del que se hace eco la revista norteamericana. Esta vez con un listado de los empleos mundiales que generan más felicidad y los que son más…

Leer más
  • Con bisturí

La muerte: no es lo mismo, pero es igual

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás06 minutos

Reorganizando mi vida, haciendo un recuento de lastres y equilibrios sustanciales, repasando mentalmente lo necesario y lo superfluo, pensando que tengo demasiadas cosas que debo soltar, otras reconstruir y unas terceras unificar; miro mi lista de contactos de correo electrónico porque alguna de ellas debe desaparecer, no los contactos, sino las cuentas de correo personales…

Leer más
  • Tinta y celuloide

500 días de Summer. ¿Casualidad o Destino?

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás06 minutos

¿Recuerdas cuando dabas tu vida por un antiguo amor, cuando no concebías otro mundo posible si no estaba él, cuando odiabas sus ausencias, el inenarrable estremecimiento al verlo llegar, el deseo de tener para siempre la mirada del otro, los susurros al oído, la caricia de sus dedos en la espalda? Puede que lo recuerdes,…

Leer más
  • Con bisturí

Finalmente, un Iphone

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás06 minutos

–Pues eso, mijo, que estoy muy satisfecho porque he logrado hacerme de un Iphone –y me muestra orgulloso su flamante aparatito que brillaba como un diamante en sus manos. –¡Qué alegría no! Un Iphone es muy deseado, la gente enloquece por ellos. –Ha sido una suerte porque en el cambio de compañía de teléfonos me…

Leer más
  • Con bisturí

¿Qué habría pasado si Steve Jobs hubiese sido cubano?

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás19 minutos

Soy usuario persuadido de Apple. De los renegados que luego de probar su tecnología se convenció de que esta compañía nos abrió puertas y nos creó necesidades que ni siquiera sabíamos que tendríamos alguna vez. Hasta probar el Iphone 4 creía que otra marca de teléfonos que usaba era mejor, pero el creador de Apple,…

Leer más
  • Creatividad y emoción

¿Fracaso? Lo imposible sólo tarda un poco más

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás09 minutos

Es probablemente el peor de los obstáculos que impide a un ser humano crecer, separarse del suelo, levantar el vuelo y sobrevivir en medio de los muros que crecen por doquier: el miedo paralizante a fracasar. Fracasar es un golpe, nos deja en shock, incapaces de reaccionar, paralizados tratando de encontrar un motivo por el…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Escuela de asesinos. Encontrar el factor X

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás08 minutos

En un debate reciente sobre la posibilidad de ver al ser humano como un potencial asesino al que reprimen las leyes y la moralidad impuesta desde la niñez, expuse como ejemplos varias obras de ficción que afianzan la tesis del debate: Desde la novela Crimen y castigo, y pasando por los filmes Un día de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Para brillar debemos consumirnos?

H. G. Quintana14 años atrás7 meses atrás19 minutos

Una frase de una amiga me saca de la rutina. Decía que somos fuego, porque para brillar, necesariamente deberíamos consumirnos, y me dejó con una desazón espantosa. Lo obvio sería preguntarse, ¿si cuesta tanto brillar por qué no dejar de hacerlo? ¿No es mejor dejar de hacerse llaga interior y vivir de forma normal; sin…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Uno de los debates más interesantes que recuerdo haber vivido es sobre el papel del azar y el destino en la vida de un ser humano. ¿Es definitivo el azar en el futuro o todo está determinado por una fuerza extraña y ajena? ¿O quizás no existe tanto ese designio…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Cuando viajas entre soñadores

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás09 minutos

«No puedo imaginar que vuelo como un ave porque no tengo alas y no puedo volar.» Respuesta lógica e inquietante que dieron varios estudiantes a una profesora de español para extranjeros de los países que marcan las pautas económicas del mundo (Estados Unidos, Alemania y China). Lo dijo en un programa sobre la educación, horrorizada…

Leer más
  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.