Saltar al contenido
5 noviembre, 2025
  • Plan B. Sin Macguffin
  • Un chelo bajo dos lunas (Novela-Fragmento)
  • 𝐻𝑜𝑝𝑒. Historia triste; revelador argumento
  • La tecnología está matando al cerebro
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores

    1 semana atrás1 semana atrás
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    4 semanas atrás4 semanas atrás
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    1 mes atrás1 mes atrás
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    1 mes atrás1 mes atrás
  • No escribas un libro de mierda

    2 meses atrás1 mes atrás
  • Creatividad y emoción

Poder aunque no se pueda. A propósito de Reinventarse

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás011 minutos

Ya conté alguna vez cómo, en el caso extraordinario de Temple Grandin, una incapacidad en un ser humano pudo ser aprovechada para autosuperarse. En su caso no fue consciente, aunque sería una verdadera lástima desaprovechar lo que nos enseña su ejemplo; lo que en ella fue instinto natural de su condición podemos ser capaces de aprenderlo…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Boy A. ¿Lo que fuimos nos define?

H. G. Quintana14 años atrás2 años atrás05 minutos

Perdón y reinserción. El sistema penal de casi cualquier país normal tiene previsto que luego del cumplimiento de una condena exista la forma de que el reo vuelva a la vida normal. ¿Pero es tan simple? ¿Estamos preparados para ello? ¿Cómo personas estamos dispuestos a abrir las manos a quien se saltó la ley en…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Desaprender para reinventarse

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás07 minutos

Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron (Descartes) Alguna vez necesité aprender. Encontré que algunos de los objetivos que buscaba pasaban por hincar los codos con los libros, quemar las pestañas con clásicos literarios, que unas veces me gustaban y otras odiaba. Me percaté que necesitaba una base sólida que…

Leer más
  • Creatividad y emoción

El peor enemigo es no hacer nada

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás06 minutos

Fue Viktor Frankl el primero en usar el término proactivo para identificar a las personas que asumen eficazmente el pleno control de su conducta. Su historia como sobreviviente de un campo de concentración nazi, las decisiones que tomó en circunstancias complejas, la actitud que asumió en un medio donde el optimismo era casi imposible, fueron…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Optimismo no es felicidad

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás07 minutos

Pocas cosas hay más frustrantes que fallar por no comprender algo. Nunca entiendo bien por qué, pero la mayoría de los seres humanos terminamos confundiendo ideas, argumentos o normas que no se deben mezclar. Es el caso de Optimismo y Felicidad. Alguna vez –quizá más de lo que debiera– estuve en un círculo de amistades…

Leer más
  • Creatividad y emoción

2011 para olvidar. En lo personal, no tanto

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás08 minutos

Si hago caso de los analistas económicos de los que hasta ahora me he fiado, los que aseguraban que había crisis cuando el gobierno anterior hablaba de alarmas antipatriotas, cuando este año me coma las uvas mientras suenan las campanadas, voy a querer que pasemos directamente al 2013 sin pasar por el año que viene….

Leer más
  • Creatividad y emoción

Ser duro como una roca

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás15 minutos

En estos días recordaba aquella frase a la que aludía Gloria en Modern Family, sentencia destinada a quienes te ayudan a pesar de que a veces, y quizás sin querer, los lastimas: (I won’t spit on your face but blow behind you) que viene a ser algo así como: No seré quien te escupa en…

Leer más
  • Con bisturí

El último regalo de Vaclav Havel

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás03 minutos

Conocí de su existencia tarde porque nadie me contó de sus libros, de su labor como disidente ni nada de lo referente a su vida mientras yo estudiaba Historia en la Universidad de La Habana. Por esos azares de la vida me dediqué a la literatura, y también por azares –por más que algunos me…

Leer más
  • Tinta y celuloide

The Walking Dead. Matar para no morir

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás06 minutos

No sé qué les ha pasado a los productores o guionistas o quien quiera se le haya ocurrido, pero la segunda temporada de The Walking Dead no tiene mucho que ver con la primera. Y que me perdonen los amigos porque jamás pensé que diría esto: estoy enganchado a esta segunda temporada de la serie…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Grillo, tu canto no conmueve

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás05 minutos

Aunque es importante no prestar atención a distracciones innecesarias y estúpidas, a veces es imperioso dejar a la vista los claros que vamos abriendo en el camino para aquellos que están todo el tiempo señalando lo impenetrable de la maleza que lo cubre. Y es que a muchos las insatisfacciones y frustraciones personales les hace…

Leer más
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.