Saltar al contenido
25 abril, 2025
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: «Madame Bovary» (Flaubert)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Alemania

blank
  • Tinta y celuloide

El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Uno de los debates más interesantes que recuerdo haber vivido es sobre el papel del azar y el destino en la vida de un ser humano. ¿Es definitivo el azar en el futuro o todo está determinado por una fuerza extraña y ajena? ¿O quizás no existe tanto ese designio…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Cuando viajas entre soñadores

H. G. Quintana14 años atrás1 mes atrás09 minutos

«No puedo imaginar que vuelo como un ave porque no tengo alas y no puedo volar.» Respuesta lógica e inquietante que dieron varios estudiantes a una profesora de español para extranjeros de los países que marcan las pautas económicas del mundo (Estados Unidos, Alemania y China). Lo dijo en un programa sobre la educación, horrorizada…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Antes, prefiero regar la rosa

H. G. Quintana14 años atrás2 meses atrás010 minutos

No existe varita mágica para cambiar el mundo. La mayor de las verdades es que tu padecimiento y tu acción no van a mover voluntades para que cambien situaciones que están más allá de tu entorno, por mucho que te duela el hambre de África, el deshielo del Polo Norte o la desaparición de una…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Facción del Ejército Rojo. Equivocando el método

H. G. Quintana14 años atrás2 meses atrás010 minutos

No poco me repito al recomendar La inteligencia fracasada, de José Antonio Marina. Esta vez por una película alemana que se titula Facción del Ejército Rojo (Der Baader Meinhof Komplex) y que deberíamos sacar un tiempo para ver si queremos comprender algunas de las causas de cómo un movimiento en apariencias inofensivo, pero de marcado…

Leer más
blank
  • Con bisturí

¿Yo? También de derechas, ¿y qué?

H. G. Quintana14 años atrás4 días atrás016 minutos

Una polémica estúpida obsesionó durante semanas a las redes sociales e Internet en España. Algunos medios de comunicación tradicionales se hicieron eco de ella. Todo a raíz de una cantante española, Lourdes Hernández, más conocida como Russian Red, quien reconociera ante una pregunta nada inocente de un cuestionario, que era de ideología de derechas (yo…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

La paradoja de triunfar o ser feliz

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás010 minutos

Estoy algo desconcertado con las impresiones, que en un programa de radio, dejó una profesora de español para extranjeros sobre el uso de la imaginación entre algunos de sus estudiantes. En especial, sorprende que aquellos países que lideran la economía mundial, Estados Unidos, Alemania y los países asiáticos (aquí casi habría que leer China), sus…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Triunfar a pesar de la crisis

H. G. Quintana15 años atrás1 mes atrás07 minutos

Alguna vez he hablado del poema La ciudad, del poeta griego Konstantino Kavafis. Es aquel poema donde invita a realizar cosas útiles no importa si el ambiente que tienes a tu alrededor es el peor para hacerlo. Deberían leer este poema –y ya de paso toda la obra de Kavafis– muchos amigos a los que…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Una vida de pasión por la literatura (II)

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás052 minutos

(Rueda de preguntas de la conferencia ofrecida por Mario Vargas Llosa entre el 3 y 5 de mayo de 2006 en el encuentro organizado en la universidad de Estocolmo con motivo del estudio de su obra.) ¿Suele leer usted sus propios libros? Y en ese caso, ¿cómo es la experiencia de leerse a sí mismo?…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.