Saltar al contenido
21 marzo, 2025
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • «The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

América Latina

blank
  • Con bisturí

Querida amiga socialdemócrata

H. G. Quintana15 años atrás12 meses atrás07 minutos

Es un poco difícil que podamos comprendernos cuando tu idioma y el mío parecen de dos planetas diferentes. Y quizás deberíamos ponernos de acuerdo en ello para poder tener un punto común de polémica sana y verdadera. Vamos allá: socialismo y comunismo no es sinónimo de terrorismo. Las personas serias que no somos socialistas aceptamos…

Leer más
  • Con bisturí

La hipocresía en la política americana

H. G. Quintana16 años atrás8 años atrás09 minutos

El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica se ha conducido de forma educada al llamar hipócritas a los izquierdistas carnívoros del grupo del ALBA. La hipocresía está considerada en algunos grupos sociales como parte de la educación formal, argumento que se repite en las calles de Cuba como una crítica a quien no la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Enseñanza del juego de Arcibel

H. G. Quintana16 años atrás12 meses atrás17 minutos

En la película El juego de Arcibel, un periodista que escribe sobre ajedrez entra en prisión por un error tipográfico. En la cárcel, para matar el tiempo y enseñar a su ignorante compañero de celda, inventa un juego que parte del ajedrez y donde se enfrentan dos grupos armados con reglas que cambian y mejoran…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

El poder de la mente

H. G. Quintana16 años atrás5 días atrás110 minutos

El título de este texto es excesivamente dulzón, cuasi cursi. Serviría para presentar una película de tarde de sábado o domingo o un libro de autoayuda para sacar a los enajenados de su estrés. También puede servir de entrada para un curso de espiritismo ¿Pero es verdad o no es verdad que tiene poder la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Una vida de pasión por la literatura (II)

H. G. Quintana16 años atrás12 meses atrás052 minutos

(Rueda de preguntas de la conferencia ofrecida por Mario Vargas Llosa entre el 3 y 5 de mayo de 2006 en el encuentro organizado en la universidad de Estocolmo con motivo del estudio de su obra.) ¿Suele leer usted sus propios libros? Y en ese caso, ¿cómo es la experiencia de leerse a sí mismo?…

Leer más

Entradas recientes

  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
  • Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.