Saltar al contenido
18 marzo, 2025
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • «The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Ecuador

blank
  • Tinta y celuloide

Treme. El resurgir del ave Fénix

H. G. Quintana14 años atrás2 semanas atrás08 minutos

De los valores que más aprecio en el ser humano es la capacidad de regeneración, esa aptitud que permite, luego de una profunda crisis, sortear todos los obstáculos y empezar de nuevo. Y lo admiro porque casi siempre cuesta. Es una situación deprimente percatarse que lo ganado salta por los aires y nos quedamos como…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Una vida de pasión por la literatura (II)

H. G. Quintana16 años atrás12 meses atrás052 minutos

(Rueda de preguntas de la conferencia ofrecida por Mario Vargas Llosa entre el 3 y 5 de mayo de 2006 en el encuentro organizado en la universidad de Estocolmo con motivo del estudio de su obra.) ¿Suele leer usted sus propios libros? Y en ese caso, ¿cómo es la experiencia de leerse a sí mismo?…

Leer más

Entradas recientes

  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
  • Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.