Saltar al contenido
19 agosto, 2025
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • Emoción, bulos y conspiracionismo
  • Stephen King y el lector ideal
  • La obsesión por la metatranca
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Libertad

  • Con bisturí

Cuba: el delito de decir la verdad, aunque sea borracho

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás06 minutos

Recibo consternado pero sin sorpresa la noticia de que Juan Carlos González Marco (Pánfilo el de la Jama), ha sido detenido. Es un cubano típico, trabajador infatigable y nada quejica que ha terminado vencido por el alcohol, luego de que su vida haya quedado en la promesa de un futuro mejor que nunca llegó. Muchos…

Leer más
blank
  • Con bisturí

¿Refundar el capitalismo?

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás014 minutos

Se habla en todo el mundo de que con la crisis financiera mundial se ha acabado el capitalismo, o cuando menos que se va a “refundar” y muchos se aprontan a levantar carteles con la foto del Carlos Marx como único baluarte previsor de la situación actual. Recuerdo una imagen de una chica en las…

Leer más
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.