Saltar al contenido
11 abril, 2025
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: «Madame Bovary» (Flaubert)
  • Aferrado a los clásicos: «El filo de la navaja» (Somerset Maugham)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Occidente

blank
  • Con bisturí

No es caída, es derribo del muro

H. G. Quintana10 años atrás2 días atrás07 minutos

Europa y todo el mundo libre se regocija por uno de los momentos más importantes de la historia, quizás aquel momento que significó el fin del siglo XX desde el punto de vista histórico que no cronológico. Pensemos juntos: ¿Cuándo se considera que terminó la historia antigua? Con la caída del imperio romano de Occidente,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Facción del Ejército Rojo. Equivocando el método

H. G. Quintana14 años atrás2 meses atrás010 minutos

No poco me repito al recomendar La inteligencia fracasada, de José Antonio Marina. Esta vez por una película alemana que se titula Facción del Ejército Rojo (Der Baader Meinhof Komplex) y que deberíamos sacar un tiempo para ver si queremos comprender algunas de las causas de cómo un movimiento en apariencias inofensivo, pero de marcado…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Oriente Medio. ¿Democracia bajo supervisión de Alá?

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás09 minutos

“(…) la democracia es un abuso de la estadística.” Jorge Luis Borges Las peores notas que obtuve en la universidad cuando intentaba hacerme Historiador las saqué en Historia de África y Medio Oriente. Me considero tan poco conocedor del Oriente que me abstengo mucho de opinar sobre lo que allí sucede. Además, a ello contribuye…

Leer más
blank
  • Con bisturí

En el arte, ¿es válido sólo lo bello?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio No entiendo la obsesión de algunos por la belleza en el arte. No la belleza en sí, porque la belleza, como concepto estético, tanto existe en una rosa como en una bosta de vaca. Digo, la belleza como sinónimo de bondad, o de ausencia de dolor y reflexión, digamos una…

Leer más

Entradas recientes

  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.