Saltar al contenido
18 abril, 2025
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: «Madame Bovary» (Flaubert)
  • Aferrado a los clásicos: «El filo de la navaja» (Somerset Maugham)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Real Academia de la Lengua Española

blank
  • Con bisturí

La ortografía es el aseo de la escritura

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás27 minutos

Varios amigos me preguntan: ¿no eres algo exigente sobre la ortografía? ¿Qué más da si ahora la palabra solo no se acentúa en ningún caso? Y en las redes sociales o en un blog o en el chat, ¿es realmente tan importante la ortografía como para que te moleste? Debo reconocer que yo mismo en…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Mi problema con Salvador y la Academia de la Lengua

H. G. Quintana14 años atrás1 día atrás17 minutos

Llega la noticia de los nuevos cambios en el diccionario de la Lengua española, y como era obvio, me coge –perdón para algunos países hispanoamericanos a los que debería decir “me pilla” o “me llega” – trabajando, revisando textos de ficción, más concretamente una novela que tiene muchos giros lingüísticos, metáforas y juegos con el…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

España o América, ¿dónde se habla el español más correcto?

H. G. Quintana15 años atrás5 meses atrás1823 minutos

No me atrevo a responder afirmativamente o negativamente y con rotundidad a la pregunta que titula este texto, pero sé que hay quien sí lo hace, y cuando ocurre me preocupo. ¿Realmente tiene alguien argumentos suficientes para decir, por ejemplo, que los españoles son los que peor hablan su idioma o que los colombianos son…

Leer más

Entradas recientes

  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.