Saltar al contenido
11 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Road Movie

blank
  • Tinta y celuloide

El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?

H. G. Quintana14 años atrás11 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Uno de los debates más interesantes que recuerdo haber vivido es sobre el papel del azar y el destino en la vida de un ser humano. ¿Es definitivo el azar en el futuro o todo está determinado por una fuerza extraña y ajena? ¿O quizás no existe tanto ese designio…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El octavo día. Elogio inteligente de los afectos

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás06 minutos

He visto no pocas películas sobre personas con algún tipo de inhabilidad mental. Desde la magnífica Shine hasta Temple Grandin, casi todas tienen como similitud que quien interpreta al personaje es siempre un actor que simula (con más o menos solvencia) la discapacidad del personaje. El octavo día (Le Huitieme Jour)no es la primera, ni…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.