Saltar al contenido
11 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

United Nations Industrial Development Organization

blank
  • Creatividad y emoción

El talento y la apariencia

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás16 minutos

No puedo menos que sentirme triste cuando veo a Susan Boyle presentarse en el programa británico para friquis, Britains Got Talents. No por ella, por supuesto. Con buena suerte esta mujer de una villa desconocida del Reino Unido de la Gran Bretaña, tendrá su primer disco, ganará algunos millones y, si sabe ahorrar y lanzar…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El misterio de los cuentos egipcios

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás021 minutos

Existe un criterio generalizado que postula la universalidad de ciertos temas en el arte. En cuestiones artísticas –y sobre todo en la literatura– casi todos comparten que sólo hay algunos pocos asuntos, que se repiten una y otra vez, de época en época y de autor en autor. No es posible negar totalmente dicha afirmación….

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.