Saltar al contenido
20 marzo, 2025
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • «The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

2012

blank
  • Creatividad y emoción

Seis cosas que debes saber antes de montar una empresa

H. G. Quintana13 años atrás8 años atrás09 minutos

Por Nellie Akalp La vida de un empresario puede ser una verdadera montaña rusa. Después de haber abierto varios negocios en mi vida profesional, pensé que sería útil revelar parte de la dura experiencia que he aprendido durante el proceso –el tipo de consejo que desearía haber conocido cuando comencé mi primer o, incluso, mi…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Touch. Los invisibles hilos que nos atan

H. G. Quintana13 años atrás8 meses atrás17 minutos

“Existe un antiguo mito chino sobre el hilo rojo del destino. Dice que los dioses han atado un hilo rojo alrededor de cada uno de nuestros tobillos y lo han unido a todas las personas cuyas vidas estamos destinados a tocar. Este hilo se puede estirar o enredar, pero nunca se romperá.” Imaginemos que, tal…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Poder aunque no se pueda. A propósito de Reinventarse

H. G. Quintana13 años atrás7 meses atrás011 minutos

Ya conté alguna vez cómo, en el caso extraordinario de Temple Grandin, una incapacidad en un ser humano pudo ser aprovechada para autosuperarse. En su caso no fue consciente, aunque sería una verdadera lástima desaprovechar lo que nos enseña su ejemplo; lo que en ella fue instinto natural de su condición podemos ser capaces de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Boy A. ¿Lo que fuimos nos define?

H. G. Quintana13 años atrás12 meses atrás05 minutos

Perdón y reinserción. El sistema penal de casi cualquier país normal tiene previsto que luego del cumplimiento de una condena exista la forma de que el reo vuelva a la vida normal. ¿Pero es tan simple? ¿Estamos preparados para ello? ¿Cómo personas estamos dispuestos a abrir las manos a quien se saltó la ley en…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Desaprender para reinventarse

H. G. Quintana13 años atrás4 días atrás07 minutos

Mi vida estuvo llena de desgracias, muchas de las cuales jamás sucedieron (Descartes) Alguna vez necesité aprender. Encontré que algunos de los objetivos que buscaba pasaban por hincar los codos con los libros, quemar las pestañas con clásicos literarios, que unas veces me gustaban y otras odiaba. Me percaté que necesitaba una base sólida que…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

El peor enemigo es no hacer nada

H. G. Quintana13 años atrás5 meses atrás06 minutos

Fue Viktor Frankl el primero en usar el término proactivo para identificar a las personas que asumen eficazmente el pleno control de su conducta. Su historia como sobreviviente de un campo de concentración nazi, las decisiones que tomó en circunstancias complejas, la actitud que asumió en un medio donde el optimismo era casi imposible, fueron…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Optimismo no es felicidad

H. G. Quintana13 años atrás4 días atrás07 minutos

Pocas cosas hay más frustrantes que fallar por no comprender algo. Nunca entiendo bien por qué, pero la mayoría de los seres humanos terminamos confundiendo ideas, argumentos o normas que no se deben mezclar. Es el caso de Optimismo y Felicidad. Alguna vez –quizá más de lo que debiera– estuve en un círculo de amistades…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Entradas recientes

  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
  • Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.