Saltar al contenido
16 marzo, 2025
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • «The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

2014

blank
  • Tinta y celuloide

Antoine Albalat. El gran olvidado

H. G. Quintana10 años atrás2 años atrás213 minutos

Si quieres escuchar en audio: Este texto es un extracto-resumen de un ensayo en preparación. Cuando se habla de Literatura creativa o Escritura creativa pocos dudan en mirar a los Estados Unidos. En el mundo anglosajón escritores y catedráticos como William Somerset Maugham, Natalie Goldberg, William Zinsser, William Strunk o Leon Surmelian comprendieron muy pronto que…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Amor ideal…, sentido común…,

H. G. Quintana10 años atrás8 años atrás14 minutos

Alguna vez escribí por algún sitio: El recuerdo extraordinario que guardamos de un amor pasado podría ser la belleza de lo imposible por alcanzar y no la del hastío impertinente de la convivencia. Podría, pero no es obligatorio. Como existen bajas pasiones y tendencias negativas, existen amores únicos, seres más allá de la vida y…

Leer más
  • Con bisturí

No es caída, es derribo del muro

H. G. Quintana10 años atrás8 años atrás07 minutos

Europa y todo el mundo libre se regocija por uno de los momentos más importantes de la historia, quizás aquel momento que significó el fin del siglo XX desde el punto de vista histórico que no cronológico. Pensemos juntos: ¿Cuándo se considera que terminó la historia antigua? Con la caída del imperio romano de Occidente,…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

¿En serio crees que no tienes talento?

H. G. Quintana10 años atrás8 años atrás09 minutos

Hay enseñanzas que no se encuentran en los libros, o al menos no en su totalidad, porque hay una sabiduría que por más que se intente transmitir mediante la palabra, oral o escrita, sólo puede ser aprendida mediante la experiencia. Veo una charla de Tommy Edison que se titula, Las ventajas de ser ciego, y…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

No es la sabiduría, es el amor a ella

H. G. Quintana10 años atrás8 años atrás06 minutos

Meditar sobre las cosas tiene un lado práctico que no siempre se aprecia. En el máster de Lenguas Hispánicas, que no por codiciado deja de ser atractivo, me encontré en la tesitura de hacer varios trabajos escritos sobre diversos temas que van desde la vinculación texto e imagen hasta la crítica de un libro de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La creatividad, ¿genio divino o trabajo sacrificado?

H. G. Quintana10 años atrás1 año atrás014 minutos

La creatividad tiene misterios insondables. Ya sea una novela, una pieza de teatro, una sinfonía, incluso una empresa, una silla, hasta un gadget tecnológico; sentarse a parir una idea viene a veces acompañado de una oscura fuerza interior que te gobierna sin que sepas exactamente cómo lo hace. Fue entre 2008 y 2009; no recuerdo…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Haruki Murakami. Un brujo literario

H. G. Quintana10 años atrás1 año atrás110 minutos

Si quieres escuchar en audio: Hay escritores difíciles de clasificar. Tener éxito y gozar del favor del público es casi siempre un boleto para la sospecha de críticos y decisores del canon, es decir aquellos que deciden lo que se debe leer. Murakami es quizás uno de esos inclasificables. Los que lo odian, lo hacen…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La literatura. Dos más dos no son cuatro

H. G. Quintana10 años atrás2 meses atrás013 minutos

Si prefieres escuchar en Podcast:   Cada cierto tiempo, como parte de la lógica por haber nacido en una isla que pretende ser el centro del mundo, alguien me pregunta qué va a pasar en el futuro de Cuba. De la misma forma, por esta profesión de ordenar palabras para causar una impresión en el…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Locke. El pasado marca, la vida continúa

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás08 minutos

Una de las lecciones más enriquecedoras que siempre intento recomendar, es la lectura de El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl. La terrible –y extraordinaria, a la vez– vivencia de haber subsistido escribiendo mentalmente un libro que no sabía si iba a existir, en medio de un campo de concentración alemán nos enseña…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Cuando se quiebran los sueños

H. G. Quintana11 años atrás8 años atrás08 minutos

Todos tenemos un sueño. Todos sentimos el aguijonazo de algo pendiente, la necesidad de lo que queda por alcanzar, desde los labios de quien deseamos hasta crear la próxima competidora de Apple o Google. Tener sueños es, quizás junto a comer con tenedor, lo que nos diferencia del resto de los animales. Y luego de ver comer…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Entradas recientes

  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
  • Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.