Saltar al contenido
12 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

2019

blank
  • Creatividad y emoción

Según recuerdo, no lo vivimos. ¿O sí?

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás07 minutos

Algo que he aprendido en este complejo mundo de las relaciones humanas es que lo que creamos tú o yo sobre lo que hemos vivido en el mismo tiempo y lugar, tenemos que ponerlo en entredicho. ¿No te ha pasado que hablas con alguien sobre un hecho del pasado lejano que ambos compartieron y tienen…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Autor vs palomitas. Lo que ha traído «Roma»

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás08 minutos

Muchas veces me he referido a la muy extendida idea de que la ficción es sólo para disfrutar, porque para tristezas ya está la vida misma. Y bien, nada qué objetar. Cada cual escoge entre la gran telaraña de textos, películas, series y hasta teatro, aquello que más estimula su disparador emocional. El problema viene…

Leer más
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.