Saltar al contenido
15 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Tinta y celuloide

blank
  • Tinta y celuloide

Werk ohne Autor. Los mecanismos de la creación

H. G. Quintana6 años atrás3 años atrás019 minutos

Quiero hablarte de una película alemana que no deberías dejar de ver. Pero antes permíteme una promiscua y quizás algo caótica introducción que, aunque no parezca, tiene mucho que ver con ella. Aseguran los neurocientíficos expertos en creatividad que cuando estás inspirado (obsesionado con una idea que te lleva a un final y que te…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Lo cursi, ¿entre mariposas y corazones?

H. G. Quintana6 años atrás2 meses atrás09 minutos

A veces una simple frase dicha al azar te obliga a ejercitar las neuronas. Escuchaba a Juan Manuel de Prada, mientras presentaba su novela Lucía en la noche. Dijo algo que guardo con cierto embeleso: Al principio el escritor quiere epatar, quiere noquear al lector con una exhibición de su brillantez. Luego cambia, das importancia…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Highwaymen. La importancia del punto de vista

H. G. Quintana6 años atrás5 años atrás09 minutos
Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Salvar lo cotidiano en medio del apocalipsis

H. G. Quintana6 años atrás4 años atrás09 minutos

Si quieres escuchar en Podcast: Me desconciertan y fascinan las historias donde lo aparentemente intrascendente se vuelve esencial. En un capítulo de The Walking Dead, un grupo de sobrevivientes decide entrar a un cine lleno de zombis para rescatar una bombilla que sirve para hacer funcionar un proyector de cine. Si lo pensamos bien parece…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Oscars 2019. Entre tres anda el juego

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás07 minutos

Casi nadie se preocupa de estas cosas, pero igual me gusta perder mi tiempo y el de algún otro con mis pronósticos. Los premios de Hollywood gozan de una globalización que, para bien y para mal, llega a casi todos los puntos de planeta. Para bien porque los hace universales; para mal porque sus premios…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Favourite. Yorgos lo ha vuelto a hacer

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás08 minutos

Yorgos Lanthimos lo ha vuelto a hacer. Desde que tuve la primera noticia de que este director griego iba a meter su nariz en una historia cortesana tuve reparos. Imaginé que la industria lo había seducido, que al final una de las más arriesgadas y lúcidas miradas del cine contemporáneo había sido atraído por las…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Roma. La experiencia sensorial como reflexión

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás010 minutos

   

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Todos lo saben o un gran infierno en…

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás05 minutos
Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Wife. Conflicto del “nosotros” al “yo”

H. G. Quintana7 años atrás2 meses atrás011 minutos

Si quieres escuchar en Podcast: En la búsqueda inacabable por aprender mejor a juntar letras para provocar emociones, a veces encontramos películas basadas en libros que, a poco que nos fijemos, enseñan muy bien el proceso y las herramientas para aprender a escribir. Una de ellas es The Wife del director Björn Runge, o La…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontal

H. G. Quintana7 años atrás2 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando se estrenó la película Dunkerque volvió a primera plana cultural la polémica alrededor del formato en que se realiza y consume el arte audiovisual. Christopher Nolan, director contrario a la tecnología digital en cine, filmó en una combinación de dos formatos de celuloide, que permite al espectador, según él, una…

Leer más
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 24

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.