Saltar al contenido
27 octubre, 2025
  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Con bisturí

blank
  • Con bisturí

Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores

H. G. Quintana1 día atrás2 horas atrás017 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Me dicen en el último vídeo que he dicho que el Planeta es el “máximo galardón de las letras hispanas”, y que al decir esto; ¿Dónde dejo al Cervantes? Y tienen razón. Esto necesita una aclaración importante porque usé una expresión que implica un acercamiento a lo financiero y no…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

H. G. Quintana1 semana atrás1 semana atrás018 minutos

Si quieres escuchar el podcast:   Todos sabemos que la semana pasada se entregó el premio Planeta, ya sea que sigues algo esta farándula cultural y literaria, que leas los diarios o que trates de estar informado, es imposible que hayas podido evitar saber que el premio recayó en Juan del Val, un tertuliano de…

Leer más
blank
  • Con bisturí

No escribas un libro de mierda

H. G. Quintana2 meses atrás3 semanas atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Hacemos un análisis del manual Así se escribe un libro, de David Remartínez. Que propone: «Esta es la primera guía que reúne el conocimiento necesario para planificar, redactar, editar, publicar y comercializar un libro con éxito, realizada por un editor profesional y adaptada al sector editorial actual.» Advertimos sus puntos…

Leer más
blank
  • Con bisturí

El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

H. G. Quintana7 meses atrás6 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Leo el titular: «Anagrama suspende «indefinidamente» la distribución de ‘El odio’, el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón.» Estuve dándole vueltas si dedicarle tiempo a este asunto, porque no es sencillo hacerlo y, la verdad, no me apetece demasiado. Entre otras cosas, porque yo tuve también un juicio social…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Contar historias. Si vale todo, nada vale

H. G. Quintana8 meses atrás6 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Lee esta frase. “Una serie de sensaciones continuas donde vale todo” ¿Qué te dice? ¿En qué piensas cuando la escuchas? En un programa cultural, Cowboys de medianoche, donde tratan en especial de cine y libros, aunque abordan un poco de todo, escuché esa frase sobre el público actual y la forma…

Leer más
blank
  • Con bisturí

“Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías

H. G. Quintana9 meses atrás9 meses atrás012 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Muchos de los que nos graduamos como historiadores nos aferramos a dos grandes argumentos que nos seducen sobre la ciencia social que aparece en nuestros diplomas de máster. Una es la de conceptualizar el estudio de la Historia como una de las mejores maneras de mirar al pasado para entender…

Leer más
blank
  • Con bisturí

La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?

H. G. Quintana12 meses atrás6 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Me han leído o escuchado decir que la ficción se ha banalizado. Me piden que explique algo más mi postura refiriéndome a la crítica. Y comprendo que hay interés en ello. Mi tesis en aquel texto es que el público actual ha bajado de forma sustantiva los estándares de calidad…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Emoción, bulos y conspiracionismo

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás012 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Miraba la caricatura que encabeza este texto y me fascinó su mensaje. Pensé cómo podía exponer algunas ideas que fueran útiles en la creación literaria, o ficcional en general, y te argumento algunas reflexiones. Como toda caricatura tiene algo de tendenciosa, porque ya se sabe que la ciencia no es…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?

H. G. Quintana1 año atrás6 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast:   “Una imposibilidad probable es preferible a una posibilidad improbable.” [Aristóteles, La Poética] Veía la serie MAID, que me recomendaron, y tras los dos capítulos iniciales me surgió una reflexión sobre la verosimilitud. Es un tema de actualidad; en esta sociedad donde se habla tanto de la Posverdad y muchos…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Sí, confirmo: “Estáis jodidos, Antonio”

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás015 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Estuve viendo la serie Dark Matter. Me la habían recomendado y quise sentarme a advertir qué tenía de especial. Reconozco que el tema me motiva: la idea de que alguien haya podido dar con la tecla que permite el viaje entre diferentes realidades paralelas no es nueva, pero tiene su…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 18

Entradas recientes

  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.