Saltar al contenido
21 octubre, 2025
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    2 días atrás2 días atrás
  • blank

    ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • blank

    Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    3 semanas atrás3 semanas atrás
  • blank

    ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    4 semanas atrás3 semanas atrás
  • blank

    No escribas un libro de mierda

    1 mes atrás3 semanas atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    6 meses atrás6 meses atrás
blank
  • Creatividad y emoción

Destino no, intuiciones

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás04 minutos
Leer más
blank
  • Con bisturí

Tragedia y laberinto

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás01 minutos
Leer más
blank
  • Con bisturí

Coronavirus. El día después

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás07 minutos
Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Equilibrium. La maldición de Matrix

H. G. Quintana6 años atrás05 minutos
Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Messiah. ¿Verdad, mentira o “todo lo contrario”?

H. G. Quintana6 años atrás6 meses atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Existen historias de ficción, como de la quiero hablarte, que nacen condenadas. ¿Por qué? Habría que indagarlo con calma, pero yo tengo la impresión de que, entre el marasmo tan amplio de libros, películas y series que salen a la luz, algunas muy buenas apenas provocan la reacción de un…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Subvencionar el cine español. ¿Sí o no?

H. G. Quintana6 años atrás2 años atrás011 minutos

He intentado alejarme de polémicas estúpidas, especialmente aquellas que dividen el mundo en idea políticas, pero a veces es imposible. Tanto ha dado qué hablar la descarada y vergonzante solicitud de subvenciones por parte de los creadores del cine español durante la gala de los premios Goya, y tantas estupideces se dicen sobre el tema,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Mi ideología, mis reglas, mi mundo

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás09 minutos

Escuchaba una tertulia sobre los contactos entre la Literatura y la Historia, y me desconcertó el uso de la ideología tan partidista de alguno de los participantes. No es que haya nada inusual, en verdad; intolerantes para explicar el mundo desde un conato mínimo de raciocinio existen en todas las tendencias políticas y sociales: desde…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Con el cerebro atrapado en el enfado

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás04 minutos

Fusilar a todos los políticos, desconfiar de todos los hombres, sospechar de negros y árabes, no demostrar cariño a las mujeres, los blancos no saben de esclavitud. Muchas de estas ideas las podrás leer o escuchar en redes y hasta en algún medio de comunicación. No suelo preocuparme por estas cosas. Cada cual expresa las…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Quería escribir sobre un corazón manso

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás16 minutos

«El abuelo es un árbol, he pensado. Y ahora es el sauce llorón herido por el rayo. Y cuando no quede de él ni el tocón me mancharé los dedos de tiza verde para dibujarlo.» (Tina Vallès. La memoria del árbol) Quería escribir sobre Rafa, pero me puse a hablar con un amigo sobre la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Werk ohne Autor. Los mecanismos de la creación

H. G. Quintana6 años atrás4 años atrás019 minutos

Quiero hablarte de una película alemana que no deberías dejar de ver. Pero antes permíteme una promiscua y quizás algo caótica introducción que, aunque no parezca, tiene mucho que ver con ella. Aseguran los neurocientíficos expertos en creatividad que cuando estás inspirado (obsesionado con una idea que te lleva a un final y que te…

Leer más
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.