Saltar al contenido
22 octubre, 2025
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    3 días atrás3 días atrás
  • blank

    ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • blank

    Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    3 semanas atrás3 semanas atrás
  • blank

    ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    4 semanas atrás3 semanas atrás
  • blank

    No escribas un libro de mierda

    1 mes atrás3 semanas atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    6 meses atrás6 meses atrás
blank
  • Creatividad y emoción

La risa, antídoto contra las adversidades

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás09 minutos

Aristóteles nos legó muchos libros seductores sobre no pocos aspectos humanos. La ética, la lógica, la física, la metafísica, la literatura (la magnífica Poética), el arte de dar discursos (Retórica) y hasta la astronomía. Fue un escritor incansable y un investigador curioso del alma humana. No es raro, es rasgo típico de los grandes filósofos,…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Oliva, ¿artista o político? Sólo un hombre sincero

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás08 minutos

Hace muy pocas semanas tuve una conversación con amigos sobre el papel del artista en una sociedad. Concretamente de un pintor en una dictadura, concretamente de Pedro Pablo Oliva en Cuba. No iba a hablar de este tema, porque mi voz es un bote perdido en un mar agitado por una tormenta, porque nada que…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

¿Y tú qué sabes? Conquistar la buena suerte

H. G. Quintana14 años atrás7 meses atrás012 minutos

Si crees que voy a hablarte de teorías esotéricas sobre poderes universales que nos ayudan a encaminar nuestras vidas, es mejor que dejes de leer. Voy a hablar de mi propia experiencia, de la realidad de lo que he vivido y creo, de aquello que la vida me ha llevado a conceptuar, más allá de…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Manifestación en Sol. La disolución de la culpa

H. G. Quintana14 años atrás9 años atrás011 minutos

Cómo todo movimiento espontáneo la rapidez de la actualidad hace que se vayan aclarando cosas que ayer no se sabían. Estuve de acuerdo en el voto a partidos pequeños, pero me veo obligado a dejar claro que NO apoyo la mayoría de las otras propuestas de los acampados. No quiero más intervencionismo del Estado (que es el…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Vivir en los infiernos. Escuela para conocer el paraíso

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás07 minutos

  Intento no sentirme sorprendido con varios intercambios con amigos y amigas sobre los amores fallidos. Esas relaciones que, por culpa nuestra o del otro, no funcionaron. Ese proceso de dejar de ser uno –a veces– para intentar ser otro durante un momento de una larga vida. La sorpresa es sobre todo por el número,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

En defensa del Best Seller, pero… no tanto

H. G. Quintana14 años atrás2 años atrás015 minutos

Cuando era adolescente (con 12 o 13 años) recuerdo caer rendido ante un libro de ciencia ficción. Prefiero no mencionar el título aunque seguramente ahora no se encontraría más que en alguna perdida biblioteca cubana; y casi seguro sea un libro subversivo. Este libro fue el primero que leí donde no éramos los terrícolas los…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Cambiar de opinión. El paraíso del chaquetero

H. G. Quintana14 años atrás7 meses atrás010 minutos

Empiezo por decir que este no es un texto sobre fútbol, sino sobre la tolerancia, pero algo de fútbol se hablará. Porque ningún deporte, ni el fútbol, debería ser motivo de disensión para la gente, por más que a algunos nos guste que “22 tíos corran detrás de una pelotica”. Escuché una entrevista de Eduardo…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El sabor de las cerezas. Encontrar motivos para vivir

H. G. Quintana14 años atrás8 meses atrás18 minutos

Tantas veces he escuchado decir que las cosas importantes son aquellas a las que menos prestamos atención, las más pequeñas y, en apariencia, menos trascendentes, que apenas si le he prestado atención al conjunto de la frase. Sucedió hasta hace pocos meses, en que dos vuelcos importantes en mi vida (que no vienen al caso)…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

La depresión según Styron. Reflexiones

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Antes que nada, debo hacer una confesión para evitar equívocos: nunca he tenido depresión ni tendencias o pensamientos suicidas. Al menos no lo que William Styron describe en su libro Esa visible oscuridad (Darkness Visible). Lo que no entiendo bien es por qué no la he padecido. El ensayo de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Explicaciones para mi amada (im)posible

H. G. Quintana15 años atrás8 meses atrás08 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No es una historia de príncipes azules o princesas rosas. Pero sé que estás ahí, en ese sitio que no he explorado porque la vida hace estos juegos de desviarnos un poco de aquello que más se anhela, quizás para ponernos a prueba, para obligarnos a luchar por lo que…

Leer más
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.