Saltar al contenido
19 octubre, 2025
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio

    6 horas atrás5 horas atrás
  • blank

    ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    1 semana atrás1 semana atrás
  • blank

    Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    2 semanas atrás2 semanas atrás
  • blank

    ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    3 semanas atrás2 semanas atrás
  • blank

    No escribas un libro de mierda

    1 mes atrás2 semanas atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    6 meses atrás6 meses atrás
blank
  • Con bisturí

Sobre virtudes en los dictadores

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás29 minutos

En una conversación sobre temas generales con conocidos salió a relucir la figura de Francisco Franco. Para algunos era sorprendente que, aún hoy en la democracia y más de 30 años después de su muerte, haya seguidores incondicionales y defensores a ultranza del dictador español. No es tan raro. Los más sanguinarios dictadores de la…

Leer más
  • Con bisturí

El nivel de libertad de expresión en Venezuela es satisfactorio

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás06 minutos

Ser artista, escritor, intelectual no es sinónimo de buen gusto ni de sentido común, ni de ser sensato a la hora de analizar los problemas de nuestro mundo. Para ser un buen analista se necesita algo tan elemental como un buen detector de mierda, al decir de Hemingway. El detector de mierda es aquel sexto…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Fábula de la cigarra y la hormiga. Individualismo contra colectividad

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás17 minutos

Todos recordamos la famosa fábula de la cigarra y la hormiga en la cual la holgazana cigarra, siempre cantando por las calles, ve peligrar su vida en el invierno por no hacer caso de la trabajadora hormiga que guarda comida a todas horas. Esta fábula, originalmente escrita para hacernos reflexionar sobre la importancia del trabajo,…

Leer más
  • Con bisturí

Cuba. El mono y la cadena. La diferencia entre ser libre y sentirse libres

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás09 minutos

Es sorprendente el interés que prestan muchos españoles sobre Cuba. Los cubanos se ven siempre en la tesitura de responder o comentar sobre la salud de Castro, las últimas medidas que se dictan en la isla, la situación de las familias y experiencias en la isla. La duda que más preocupa a los no cubanos…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Si no fuera ilegal, ¿qué delito te gustaría cometer?

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás08 minutos

La pregunta que encabeza este texto es la base de varios capítulos de la serie El Ala oeste de la casa Blanca. El presidente de los Estados Unidos se ve en la encrucijada moral de ordenar el ajusticiamiento de un terrorista cuyo estatus de diplomático le resguarda de un apresamiento de forma legal. El presidente…

Leer más
  • Con bisturí

La hipocresía en la política americana

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás09 minutos

El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica se ha conducido de forma educada al llamar hipócritas a los izquierdistas carnívoros del grupo del ALBA. La hipocresía está considerada en algunos grupos sociales como parte de la educación formal, argumento que se repite en las calles de Cuba como una crítica a quien no la…

Leer más
  • Con bisturí

Cuba: el delito de decir la verdad, aunque sea borracho

H. G. Quintana16 años atrás9 años atrás06 minutos

Recibo consternado pero sin sorpresa la noticia de que Juan Carlos González Marco (Pánfilo el de la Jama), ha sido detenido. Es un cubano típico, trabajador infatigable y nada quejica que ha terminado vencido por el alcohol, luego de que su vida haya quedado en la promesa de un futuro mejor que nunca llegó. Muchos…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Al límite entre la verdad y la mentira

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás07 minutos

No creo en el destino, no creo que exista un punto del futuro al que navegamos irremediablemente hagamos lo que hagamos. Sin embargo, creo que cada vez que un camino se nos abre, también se nos interponen uno o varios obstáculos que nos obligan a escoger entre el camino abierto y otra opción, quizás por…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Enseñanza del juego de Arcibel

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás17 minutos

En la película El juego de Arcibel, un periodista que escribe sobre ajedrez entra en prisión por un error tipográfico. En la cárcel, para matar el tiempo y enseñar a su ignorante compañero de celda, inventa un juego que parte del ajedrez y donde se enfrentan dos grupos armados con reglas que cambian y mejoran…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Un trozo de España en mi corazón

H. G. Quintana16 años atrás7 meses atrás08 minutos

De acuerdo a un documento del Ministerio del Interior que me ha llegado por correo, desde el día 7 de julio, soy ciudadano español por residencia. ¡Familia, ya soy gallego!, fue el email que le envié a mis parientes en Cuba haciendo gala de esa manía de los latinoamericanos de hacer nacer a todos los…

Leer más
  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.