Snowfall. Bajo el influjo de Dostoievski

blank

Si quieres escuchar en audio:

blankNo pocas veces he comentado que una historia de ficción que sea capaz de hacer tambalear los principios morales que tenemos, tiene de entrada grandes posibilidades de ser una buena obra de arte. Obviamente existen otros elementos que debe cumplir, pero, si de entrada, te motiva a estar a favor de un personaje que puede ser ladrón, mala persona o hasta un asesino, ya tiene algo de valor en la caracterización de sus personajes; y que estos estén bien trazados, hasta ese punto, es una forma muy directa a que el resto de la estructura ficcional cumpla su cometido.

El ejemplo que suelo citar como modelo es Crimen y castigo, una novela monumental, donde Dostoievski nos presenta la historia de un asesino al cual, salvo que seas un total insensible, no podrás odiar; aunque repruebes su crimen.

El truco, desde el punto de vista creativo, es simple.

 

 

Más en:

Cómo se escribe una novela. Técnicas de la ficción narrativa

Cómo escribir ficción: Aprendiendo con el cine

Si no naciste en Krypton. Reflexiones sobre escritura creativa y otras miserias (libro en preparación)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *