Saltar al contenido
11 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Gabriel García Márquez

blank
  • Con bisturí

García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás018 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si dijera que estoy sorprendido por la polémica que se ha creado con la decisión de los herederos de Gabriel García Márquez de publicar un nuevo libro del escritor colombiano, mentiría. Pero sí me descoloca un poco. Y me descoloca, porque no alcanzo a entender del todo la indignación que…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Amour. Cuando estar vivo no es suficiente

H. G. Quintana12 años atrás8 años atrás09 minutos

No sé cómo empezar este texto. Puedo decir que estoy desolado, triste, sin palabras. Puedo decir que tengo ganas de vociferar, salir a la calle, pedir a gritos atención, que alguien escuche la importancia de lo que me ha pasado, pero hago lo que desde hace algún tiempo puedo hacer: sentarme a contar estas gansadas…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

El poder de la mente

H. G. Quintana16 años atrás3 meses atrás110 minutos

El título de este texto es excesivamente dulzón, cuasi cursi. Serviría para presentar una película de tarde de sábado o domingo o un libro de autoayuda para sacar a los enajenados de su estrés. También puede servir de entrada para un curso de espiritismo ¿Pero es verdad o no es verdad que tiene poder la…

Leer más
blank
  • Con bisturí

La independencia del arte frente al poder

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás024 minutos

No pocos pensadores razonan el desarrollo del individuo en la sociedad como una especie de ritmo triádico con fases bien definidas y evidenciadas aunque no aplicables a todos los integrantes de la humanidad. Desde la antigüedad la base del planteamiento es el mismo, considerar una primera fase plena de inocencia, momento de la niñez cargado…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.