Saltar al contenido
20 octubre, 2025
  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Giuseppe Tornatore

blank
  • Tinta y celuloide

Peter’s Friends. Los escarpados senderos de la amistad

H. G. Quintana14 años atrás2 años atrás08 minutos

Probablemente una de las más difíciles misiones del arte de la ficción es provocar la mezcla de una sonrisa reflexiva con una tristeza emotiva en la misma obra artística. Hay verdaderos genios desde Shakespeare hasta Giusseppe Tornatore, y pasando por Chaplin, aunque no por ello deja de ser un gran reto. Si logras de manera…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

¿Por qué querer ser otro, y no uno mismo?

H. G. Quintana14 años atrás7 meses atrás013 minutos

No pocas veces me pregunto si no me habrán arrojado desde otro planeta, si la jodida casualidad no me habrá soltado en medio de un pantano para que una pareja que intentaba tener sexo alejado de la ciudad me salvara de morir ahogado entre juncos que se enredaban en mi cuello. No entiendo cómo puede…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El concierto. La belleza en la tragedia

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás04 minutos

“Una orquesta es un mundo donde cada uno trae su instrumento y su talento para tocar juntos lo que dura un concierto. Con un solo ideal: encontrar los sonidos, expresar su mesura y alcanzar la armonía. Y para cada uno, ese es el comunismo: sólo lo que dura un concierto.” (Radu Mihaileanu)   Rara vez…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Cine y Literatura. Final triste, final feliz

H. G. Quintana16 años atrás6 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio:   Una amiga me reta a que le explique el por qué muchas veces prefiero los finales tristes. Es aficionada a la literatura y no duda en leer al más vendido y, según voy intuyendo, casi adicta a Ruiz Zafón, que es todo un enigma para ella. Le gustan mucho…

Leer más
blank
  • Con bisturí

El dilema de la diversidad

H. G. Quintana17 años atrás8 meses atrás013 minutos

No siempre somos conscientes de la diversidad que puebla el mundo en que vivimos. La globalización nos hace creer que Nepal o Costa de Marfil están a la vuelta de la esquina cuando en realidad hay siglos de diferencia entre países, sobre todo cuando tienen una cultura heterogénea. Lo llamativo de ello es que asumimos,…

Leer más

Entradas recientes

  • Premio Planeta a Juan del Val. No es el autor, es el premio
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.