Saltar al contenido
1 mayo, 2025
  • Aferrado a los clásicos: «Drácula» (Bram Stoker)
  • Aferrado a los clásicos. Retrato del artista adolescente (Joyce)
  • Escribir, Comunicar y Narrar. Verbos Matrioshkas
  • Snowfall. Bajo el influjo de Dostoievski
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Hitler

blank
  • Con bisturí

El «lector sensible» o la censura que viene

H. G. Quintana2 años atrás2 días atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Si sigues esta web, probablemente te interese escribir, y si te interesa escribir, probablemente te va a importar lo que te voy a contar sobre una nueva tendencia que llega al mundo editorial. Por favor, siéntate, lo que viene merece una reflexión tranquila en medio de esta sociedad cerril de…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Antes, prefiero regar la rosa

H. G. Quintana14 años atrás3 meses atrás010 minutos

No existe varita mágica para cambiar el mundo. La mayor de las verdades es que tu padecimiento y tu acción no van a mover voluntades para que cambien situaciones que están más allá de tu entorno, por mucho que te duela el hambre de África, el deshielo del Polo Norte o la desaparición de una…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Consideraciones sobre una transición pactada

H. G. Quintana16 años atrás2 meses atrás026 minutos

Es casi  unánime considerar que la transición española del franquismo a la democracia ha sido modélica en cuanto a forma y resultados. Hoy es posible hablar de España (es verdad que con tintes claroscuros extensibles al grueso de las democracias mundiales) como un país democrático, con división de los poderes públicos, una sociedad civil dinámica,…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.