Saltar al contenido
30 abril, 2025
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: «Madame Bovary» (Flaubert)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

La vida es bella

blank
  • Con bisturí

Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?

H. G. Quintana9 meses atrás1 día atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast:   “Una imposibilidad probable es preferible a una posibilidad improbable.” [Aristóteles, La Poética] Veía la serie MAID, que me recomendaron, y tras los dos capítulos iniciales me surgió una reflexión sobre la verosimilitud. Es un tema de actualidad; en esta sociedad donde se habla tanto de la Posverdad y muchos…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás020 minutos

Si quieres escuchar en audio: Para empezar, dos cosas que debes saber. Primero: esto no es un análisis cinematográfico de la película Sonido de la libertad (Sound of Freedom). Hablaré de algunas de sus virtudes y defectos, pero para encontrar una valoración completa de ella, este no es tu texto. Ya hay en la red…

Leer más
blank
  • Con bisturí

En el arte, ¿es válido sólo lo bello?

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio No entiendo la obsesión de algunos por la belleza en el arte. No la belleza en sí, porque la belleza, como concepto estético, tanto existe en una rosa como en una bosta de vaca. Digo, la belleza como sinónimo de bondad, o de ausencia de dolor y reflexión, digamos una…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.