Saltar al contenido
10 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Meryl Streep

blank
  • Tinta y celuloide

La duda. Duelo de sospechas

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás08 minutos

Una de las cualidades más poderosas de una buena historia de ficción, lo que mejor hace que se mantenga en la mente de mucha gente, durante largo tiempo y que la puede convertir en eterna, es intentar trasladarnos un conflicto donde las dos o más partes enfrentadas de la historia, tengan la misma razón, o…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Blind Side. La relatividad de las apariencias

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás05 minutos

Maravillarnos por algo que no esperamos es una experiencia maravillosa, y que valga… Empecé a ver este filme por la curiosidad de ver a Sandra Bullock enfrentada a un papel dramático, alejado del estereotipo de la tonta graciosa que encarna en casi todas su películas. No esperaba nada de ella –de la película, quiero decir–…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.