Saltar al contenido
17 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Premios Goya

blank
  • Tinta y celuloide

Chico y Rita. Descarga en vena de amor y Jazz

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás09 minutos

Es incuestionable que no soy un amante del cine español y un poco menos entusiasta del cine cubano. Las diez películas que se proponen como muestras del mejor cine de la isla son obras que, en su gran mayoría, apenas aguantarían el embate de la crítica estética más exquisita. (Yo apenas salvaría cinco o seis…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Camino: otro mal paso de una mala filmografía

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás04 minutos

Empiezo con una frase bastante rotunda pero en la que creo con total seguridad. Si la mejor película del cine español del 2008 es Camino de Javier Fesser y que ha sido multipremiada en los Goya, pues muy mal anda encauzado el cine español. Tengo que empezar por reconocer que no es precisamente la filmografía…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.