Saltar al contenido
16 marzo, 2025
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • «The Zone of Interest» y la defensa de una ficción pertinente
  • García Márquez y «En agosto nos vemos». Ni tanto ni tan poco
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

2018

blank
  • Con bisturí

2018 en 10 libros, películas y series

H. G. Quintana6 años atrás5 meses atrás030 minutos

Advertencia, puede haber spoilers. Sigue si te interesa la experiencia del disfrute, déjalo si crees que saber el final arruina la ficción. La ficción es una caja de emociones donde cada cual se queda con lo que más le llama la atención. Aunque nadie me lo ha pedido aquí reúno parte de lo consumido este…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Roma. La experiencia sensorial como reflexión

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás010 minutos

   

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Todos lo saben o un gran infierno en…

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás05 minutos
Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Wife. Conflicto del “nosotros” al “yo”

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás011 minutos

En la búsqueda inacabable por aprender mejor a juntar letras para provocar emociones, a veces encontramos películas basadas en libros que, a poco que nos fijemos, enseñan muy bien el proceso y las herramientas para aprender a escribir. Una de ellas es The Wife del director Björn Runge, o La buena esposa, como se ha…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontal

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando se estrenó la película Dunkerque volvió a primera plana cultural la polémica alrededor del formato en que se realiza y consume el arte audiovisual. Christopher Nolan, director contrario a la tecnología digital en cine, filmó en una combinación de dos formatos de celuloide, que permite al espectador, según él, una…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Cold War e Ida. Cine clásico en el siglo XXI

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás09 minutos

En el documental Jacques Rivette, le veilleur, de Claire Denis y Serge Daney, el director al que dedican este filme dijo en 1990 que mientras reveía el filme It Happened One Night, de Frank Capra, le sorprendió la capacidad de condensar una historia tan increíble en apenas 90 minutos y agregó “hoy en día en…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

¿Se puede aprender a escribir ficción?

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás013 minutos

Si prefieres escuchar el Podcast Una de las preguntas más recurrentes que suelen hacerse cuando se habla de escritura es si es posible de verdad, en serio, más allá de toda duda, enseñar a escribir ficción. La respuesta fácil es sí, pero la pregunta no es baladí. Os pongo en situación: Hace unos años un…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

En la ficción, ¿tomar de la realidad o no?

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás013 minutos

Si prefieres escuchar en audio En la serie The Affair, Noah Solloway, el escritor protagonista se enfrenta a Anton, un estudiante aventajado al que está ayudando a entrar a la universidad de Princeton. La polémica entre ambos es por cuestiones extraliterarias; o eso parece. En un ejercicio de escritura creativa, Anton, el estudiante, utiliza aspectos de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Las emociones y el espacio en la ficción

H. G. Quintana7 años atrás3 años atrás112 minutos

Si quieres escuchar en audio Hay verdades que no tienen elección a una versión contraria. La tierra es redonda (acepto sí que es «casi» al ser achatada por los polos, pero jamás plana), ya es indiscutible que usamos mucho más del 5% de nuestro cerebro (gran parte en cuestiones básicas que no son intelectuales) y…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

On Body and Soul. La feliz casualidad

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Alguna vez hemos comentado las tendencias contrapuestas que existen sobre la forma de hacer y disfrutar el cine: una que prima el aspecto visual sobre la narrativa y otra que considera que lo importante es contar una historia. No deberían estar enfrentadas porque, a fin de cuentas, el cine es…

Leer más
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
  • Aferrado a los clásicos. Frankenstein (Mary Shelley)
  • Las fieras cebadas de Kumaon (Jim Corbett)
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)
  • “Make Germany Great Again”. Acogiendo al nuevo Mesías
  • Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.