Saltar al contenido
15 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Tinta y celuloide

blank
  • Tinta y celuloide

El pastor que sabía leer

H. G. Quintana13 años atrás10 meses atrás16 minutos

Ser lo que queremos, llegar a lo que anhelamos es parte de un aprendizaje diario que navega entre las ganas de quebrar los obstáculos que se presentan cuando empezamos a construir un sueño y el buen sentido de tener un casco adecuado para no rompernos la crisma en el intento. No se puede dejar de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La polémica de Paulo Coelho con Abel Prieto

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás08 minutos

Enterándome siempre tarde de muchas cosas, logro asistir a este fragmento de la biografía autorizada de Paulo Coelho donde el autor se coloca contra la dictadura cubana. No sé si por intereses económicos o comerciales; aunque prefiero creer que de verdad odia las dictaduras (lo que parece consecuente con su origen). La realidad es que…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Touch. Los invisibles hilos que nos atan

H. G. Quintana13 años atrás11 meses atrás17 minutos

“Existe un antiguo mito chino sobre el hilo rojo del destino. Dice que los dioses han atado un hilo rojo alrededor de cada uno de nuestros tobillos y lo han unido a todas las personas cuyas vidas estamos destinados a tocar. Este hilo se puede estirar o enredar, pero nunca se romperá.” Imaginemos que, tal…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Boy A. ¿Lo que fuimos nos define?

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás05 minutos

Perdón y reinserción. El sistema penal de casi cualquier país normal tiene previsto que luego del cumplimiento de una condena exista la forma de que el reo vuelva a la vida normal. ¿Pero es tan simple? ¿Estamos preparados para ello? ¿Cómo personas estamos dispuestos a abrir las manos a quien se saltó la ley en…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Walking Dead. Matar para no morir

H. G. Quintana14 años atrás4 meses atrás06 minutos

No sé qué les ha pasado a los productores o guionistas o quien quiera se le haya ocurrido, pero la segunda temporada de The Walking Dead no tiene mucho que ver con la primera. Y que me perdonen los amigos porque jamás pensé que diría esto: estoy enganchado a esta segunda temporada de la serie…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El empleo más feliz del mundo

H. G. Quintana14 años atrás10 meses atrás111 minutos

La revista Forbes la ha vuelto a liar, aunque el autor del estudio es en realidad el Centro Nacional de Investigación de Opinión de la Universidad de Chicago y del que se hace eco la revista norteamericana. Esta vez con un listado de los empleos mundiales que generan más felicidad y los que son más…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

500 días de Summer. ¿Casualidad o Destino?

H. G. Quintana14 años atrás4 meses atrás06 minutos

¿Recuerdas cuando dabas tu vida por un antiguo amor, cuando no concebías otro mundo posible si no estaba él, cuando odiabas sus ausencias, el inenarrable estremecimiento al verlo llegar, el deseo de tener para siempre la mirada del otro, los susurros al oído, la caricia de sus dedos en la espalda? Puede que lo recuerdes,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Escuela de asesinos. Encontrar el factor X

H. G. Quintana14 años atrás4 meses atrás08 minutos

En un debate reciente sobre la posibilidad de ver al ser humano como un potencial asesino al que reprimen las leyes y la moralidad impuesta desde la niñez, expuse como ejemplos varias obras de ficción que afianzan la tesis del debate: Desde la novela Crimen y castigo, y pasando por los filmes Un día de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

¿Para brillar debemos consumirnos?

H. G. Quintana14 años atrás2 meses atrás19 minutos

Una frase de una amiga me saca de la rutina. Decía que somos fuego, porque para brillar, necesariamente deberíamos consumirnos, y me dejó con una desazón espantosa. Lo obvio sería preguntarse, ¿si cuesta tanto brillar por qué no dejar de hacerlo? ¿No es mejor dejar de hacerse llaga interior y vivir de forma normal; sin…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?

H. G. Quintana14 años atrás11 meses atrás07 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Uno de los debates más interesantes que recuerdo haber vivido es sobre el papel del azar y el destino en la vida de un ser humano. ¿Es definitivo el azar en el futuro o todo está determinado por una fuerza extraña y ajena? ¿O quizás no existe tanto ese designio…

Leer más
  • 1
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • …
  • 24

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.