Saltar al contenido
17 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Tinta y celuloide

blank
  • Tinta y celuloide

La técnica y el oficio en la creación literaria

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás017 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Apunta Johann Peter Eckermann, en sus Conversaciones con Goethe, como en una ocasión, abordando el tema de la rima en la poesía, Goethe se sintió contrariado con el espíritu que reinaba en Alemania a la hora de concebir y analizar la creación. En una carta del 9 de febrero de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Precious, la imaginación como solución

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás05 minutos

Generalmente somos inmunes a las estadísticas. Vemos escritos o escuchamos en los informativos porcentajes que casi nunca nos conmueven. Sin embargo, nos estremecen cuando esas mismas estadísticas las vemos personalizadas en el dolor, la muerte, la tristeza, de alguna de las personas que conforman el dato que apenas nos llamó la atención antes. Quizá ese es…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El escritor no nace, se hace

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás013 minutos

Si quieres escuchar en audio: Es interesante la importancia de la ficción en el ser humano. La literatura y el teatro cargan siglos a sus espaldas, el cine, aunque joven, ya cumplió el primero de su vida y aun nos seguimos emocionando con la ficción. Sean novelas como El Quijote o Madame Bovary, puestas en…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Up in the Air: En el aire, pero no tanto

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás05 minutos

Una de las situaciones más importantes en la vida es descubrir que, además de nuestro trabajo diario, ese que sirve para llenar la olla y mantener la hipoteca, tenemos talento para otra cosa. Joan Manuel Serrat tiene una canción –A usted, se titula– en la que invita a cumplir esos sueños que la vida nos…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Hacer literatura, ¿para qué?

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás09 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando el siglo XX concluyó, todas las esperanzas y expectativas que teníamos sobre el comienzo de la centuria quedaron en el ocaso de la noche del 31 de diciembre de 2000. El hombre, como tendencia, y aunque muchos crean lo contrario, es más libre y goza de mayor bienestar; pero…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Katyn. Sobrevivir entre dos sinrazones

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

Quien no ha vivido en un régimen dictatorial no comprende del todo la crudeza de ello. Más de una vez he visto a personas defender las conquistas de alguna dictadura como una forma de justificar su existencia por más repulsa que le causen sus desmanes. Katyn es una de esas películas extrañas donde las dictaduras,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

El secreto de sus ojos

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás03 minutos

¿Es la justicia infalible? ¿Podemos los ciudadanos estar completamente tranquilos respecto a que los órganos de justicia van a ser razonables en su labor de impartir lo que deben impartir: es decir, justicia? Quizás sea esta la idea central de la película El secreto de sus ojos del director Juan José Campanella, realizador de altos…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

A solas con ella

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás06 minutos

Algunos se niegan a ver películas reflexivas, de acción más emotiva que física, con el pretexto de que la vida ya es demasiado dura y triste como para sentarse a machacarse el alma con más tristezas desde el arte. Es una opción, como preferir Té al café o una marca de refrescos a otra. Incluso…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Dead Girl. Cifras y tragedias

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás05 minutos

Cuando analizamos las cifras de personas desaparecidas en el mundo nos deberíamos escandalizar. Según algunos organismos entre 113 millones y 200 millones de mujeres se consideran demográficamente desaparecidas. Quizás la cifra sea exagerada pero con que se cumpla la cifra más baja ya son 100 millones o más de tragedias en el mundo. Por desgracia…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

District 9: Apartheid futurista

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás05 minutos

Movido por una noticia me atreví a sentarme una hora con esta película (District 9) que tiene todos los ingredientes para que yo la deteste. Producida por Peter Jackson, -el aclamado director de la fantasiosa trilogía de El señor de los anillos y la última versión de King Kong-, llena de efectos especiales en batallas…

Leer más
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.