Saltar al contenido
10 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Tinta y celuloide

blank
  • Tinta y celuloide

Amreeka. Acéptame a ti mismo o perece

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás05 minutos

Siempre he creído que lo que hoy somos, lo que tenemos o añoramos, lo que nos molesta o enorgullece de nuestra situación o nuestra vida, es responsabilidad nuestra. Existe la suerte, existe el azar, pero todas estas categorías filosóficas –o no– pueden ser encauzadas para ayudarnos en nuestro camino. Luego de ver la película Amreeka…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Mario Vargas Llosa. El discurso más valiente

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

 “La patria no son las banderas ni los himnos, ni los discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación cálida de que, no importa donde estemos, existe un hogar al que podemos volver.” Mario Vargas Llosa Si alguna vez…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Temple Grandin o como abrir puertas que se cierran

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás28 minutos

Es curiosa la convergencia de casualidades que se nos da en la vida sin que apenas reparemos en ella. Hace apenas unos pocos días tuve una conversación muy interesante con una amiga sobre el papel del trabajo o la suerte en el éxito de las personas. Repartimos estopa a diestra y siniestra entre Bill Gates,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Carancho. Hiperrealismo para razonar

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

El carancho es un ave en parte rapaz en parte carroñera; como una especie de gavilán pequeño que se conforma con las basuras alrededor de las ciudades si no encuentra nada más que comer. Dicho así es como un cazador que termina convertido en carroñero. No es casual que esta ave sea la que de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Los pilares de la tierra. Una experiencia dispar

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

Hace más de 5 años que una compañera de trabajo, historiadora, me aconsejó que leyera Los pilares de la tierra, de Ken Follet. Me lo recomendó porque aquellos que hemos ejercido y estudiado la historia nos sorprenderíamos de la capacidad del autor para historiar con la ficción. Renuente, pero medio presionado por darle mi opinión…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Es el premio Nobel quien gana al escritor Mario Vargas Llosa

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás23 minutos

Invito a que miren una lista de los premios Nobel de literatura. Sorprende imaginar que desde el año 2003, el premio ha estado coqueteando con intelectuales de corte socialdemócrata pero de escaso (o ninguno, como el caso de Harold Pinter) valor literario. El último valioso, John Maxwell Coetzee, y el anterior, Imre Kertész, son de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

España o América, ¿dónde se habla el español más correcto?

H. G. Quintana15 años atrás6 meses atrás1823 minutos

No me atrevo a responder afirmativamente o negativamente y con rotundidad a la pregunta que titula este texto, pero sé que hay quien sí lo hace, y cuando ocurre me preocupo. ¿Realmente tiene alguien argumentos suficientes para decir, por ejemplo, que los españoles son los que peor hablan su idioma o que los colombianos son…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Mr. Nobody. El juego perverso de lo que pudo haber pasado si…

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás08 minutos

¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera sido hoy de tu vida si aquel día que tomaste aquella decisión tan importante que consideras que cambió todo, aquel momento en que dudaste si dar el paso o esperar otro momento, en que dudabas si decir sí o no, y que luego decidiste sin estar muy seguro…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Air Doll. Inquietante metáfora sobre la vida

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

Desde Japón nos llega una película inquietante. En España se ha comercializado con el título en inglés Air Doll. Parece obvio porque la traducción sería Muñeca hinchable, que tiene referencias sexuales que remiten a la historia de la película, pero no del argumento. No es una gran película, no provoca grandes expectativas ni será nominada…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Capitán Abu Raed. La importancia de las decisiones

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás04 minutos

Si estás leyendo esto empiezo por pedirte que saques algún tiempo y busques esta magnífica película jordana que se llama Capitán Abu Raed. Un anciano solitario que trabaja en el equipo de limpieza de un aeropuerto que encuentra un día una gorra de piloto en un cubo de la basura de los que día a…

Leer más
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 24

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.