Inteligencia artificial y humana. La paradoja

blank

Si quieres escuchar en audio:

blankTe hago una pregunta: ¿Cuál fue la película más taquillera de 1988? ¿Habrá sido un éxito de gran presupuesto como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? ¿O una franquicia de un clásico de acción física como Duro de matar(La jungla de cristal, en España)? No, fue Rain Man. Hace 35 años, la película más grandiosa fue un drama con clasificación R (Es decir, los menores de 17 debían verla con un adulto) sobre un cretino y su hermano autista que hacían un viaje, una especie de original Road Movie.

Fue un gran éxito de taquilla y, para colmo, arrasó en los Oscars, ganando los premios de mejor director, mejor película, actor y guion. Hoy en día, algo así parece imposible. Si una película como Rain Man obtuviera dinero para su producción, se haría por una fracción del presupuesto que tenía en los años 80 y probablemente iría directamente a una plataforma en línea con una limitada presentación en cines de, digamos, una semana para poder ser seleccionada para premios (que podría obtener por la extraña forma de descartar de los académicos) y tendría casi un cero por ciento de posibilidades de convertirse en un éxito convencional.

 

Más en:

Cómo se escribe una novela. Técnicas de la ficción narrativa

Cómo escribir ficción: Aprendiendo con el cine

Si no naciste en Krypton. Reflexiones sobre escritura creativa y otras miserias (libro en preparación)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *