Si quieres escuchar en audio:
No te voy a engañar. El título de este texto es una trampa. Salvo desastre, la mayoría de los libros tienen algo valedero. Incluso algunos libros muy malos te podrían ayudar a saber qué no debes hacer cuando escribes. Pero a esto se llega tras un aprendizaje base; si tus lecturas son todas de escasa calidad, no podrás tener un aprendizaje de las que sí la tienen; y lo que trato de abordar aquí tiene que ver con un elemento, o varios, que pueden evitarle problemas a muchos que comienzan en la escritura de ficción.
La pregunta sería: ¿todos los libros que abordan la literatura como materia de estudio sirven para aprender a escribir? Obviamente no.
La reflexión viene de hace tiempo, y a raíz del comentario de mi amigo, el escritor y periodista, Carlos Cuesta, por The Hero with a Thousand Faces(El héroe de las mil caras), de Joseph Campbell; un libro, sin dudas, importante en el canon de la investigación literaria mundial, y muy apreciado entre los estudiosos de la literatura.
Quizá, también la misma cuestión de si los libros que estudian la literatura sirven para aprender a escribir, tiene algo de trampa, porque…
Más en:
Cómo se escribe una novela. Técnicas de la ficción narrativa
Cómo escribir ficción: Aprendiendo con el cine
Si no naciste en Krypton. Reflexiones sobre escritura creativa y otras miserias (libro en preparación)