Saltar al contenido
19 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    2 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

    2 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

    3 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

    3 meses atrás2 meses atrás
  • blank

    Contar historias. Si vale todo, nada vale

    3 meses atrás2 meses atrás
blank
  • Con bisturí

¿Por qué uso cada vez menos las redes sociales?

H. G. Quintana6 años atrás9 meses atrás018 minutos

−No entiendo tu incomodidad con las redes sociales −me dice mi amiga, y tengo que darle la razón. Yo tampoco me entendería. En realidad, hablo únicamente de Facebook; tengo Twitter, Google Plus y LinkedIn, alguna vez abrí (y cerré casi al mismo tiempo) otras como Instagram, pero apenas −casi nunca− interacciono en ninguna de ellas,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Favourite. Yorgos lo ha vuelto a hacer

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás08 minutos

Yorgos Lanthimos lo ha vuelto a hacer. Desde que tuve la primera noticia de que este director griego iba a meter su nariz en una historia cortesana tuve reparos. Imaginé que la industria lo había seducido, que al final una de las más arriesgadas y lúcidas miradas del cine contemporáneo había sido atraído por las…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

Según recuerdo, no lo vivimos. ¿O sí?

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás07 minutos

Algo que he aprendido en este complejo mundo de las relaciones humanas es que lo que creamos tú o yo sobre lo que hemos vivido en el mismo tiempo y lugar, tenemos que ponerlo en entredicho. ¿No te ha pasado que hablas con alguien sobre un hecho del pasado lejano que ambos compartieron y tienen…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Autor vs palomitas. Lo que ha traído «Roma»

H. G. Quintana6 años atrás6 años atrás08 minutos

Muchas veces me he referido a la muy extendida idea de que la ficción es sólo para disfrutar, porque para tristezas ya está la vida misma. Y bien, nada qué objetar. Cada cual escoge entre la gran telaraña de textos, películas, series y hasta teatro, aquello que más estimula su disparador emocional. El problema viene…

Leer más
blank
  • Con bisturí

2018 en 10 libros, películas y series

H. G. Quintana6 años atrás8 meses atrás030 minutos

Advertencia, puede haber spoilers. Sigue si te interesa la experiencia del disfrute, déjalo si crees que saber el final arruina la ficción. La ficción es una caja de emociones donde cada cual se queda con lo que más le llama la atención. Aunque nadie me lo ha pedido aquí reúno parte de lo consumido este…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Roma. La experiencia sensorial como reflexión

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás010 minutos

   

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Todos lo saben o un gran infierno en…

H. G. Quintana7 años atrás1 año atrás05 minutos
Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

The Wife. Conflicto del “nosotros” al “yo”

H. G. Quintana7 años atrás2 meses atrás011 minutos

Si quieres escuchar en Podcast: En la búsqueda inacabable por aprender mejor a juntar letras para provocar emociones, a veces encontramos películas basadas en libros que, a poco que nos fijemos, enseñan muy bien el proceso y las herramientas para aprender a escribir. Una de ellas es The Wife del director Björn Runge, o La…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontal

H. G. Quintana7 años atrás2 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando se estrenó la película Dunkerque volvió a primera plana cultural la polémica alrededor del formato en que se realiza y consume el arte audiovisual. Christopher Nolan, director contrario a la tecnología digital en cine, filmó en una combinación de dos formatos de celuloide, que permite al espectador, según él, una…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Cold War e Ida. Cine clásico en el siglo XXI

H. G. Quintana7 años atrás7 años atrás09 minutos

En el documental Jacques Rivette, le veilleur, de Claire Denis y Serge Daney, el director al que dedican este filme dijo en 1990 que mientras reveía el filme It Happened One Night, de Frank Capra, le sorprendió la capacidad de condensar una historia tan increíble en apenas 90 minutos y agregó “hoy en día en…

Leer más
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.