Saltar al contenido
16 septiembre, 2025
  • No escribas un libro de mierda
  • Libro electrónico contra libro en papel. ¿Cuál prefieres?
  • No existe la novela perfecta, pero…
  • Las mujeres de Hesse, de Bärbel Reetz
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • No escribas un libro de mierda

    4 días atrás4 días atrás
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    5 meses atrás5 meses atrás
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

    5 meses atrás5 meses atrás
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

    6 meses atrás5 meses atrás
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

    6 meses atrás5 meses atrás
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

    6 meses atrás5 meses atrás
  • Con bisturí

Callar para ser admisibles

H. G. Quintana16 años atrás7 meses atrás05 minutos

Hay una especie de resignación en pensar sobre aquellas cosas que no podemos alcanzar. Nos duele saber que es verdad, pero no gastamos energías ni esfuerzos en luchar por ello. Es aún más desgarrador saber que hay algo que está ante nuestros ojos, que lo tenemos al alcance de la mano, quizás nos separa un…

Leer más
  • Con bisturí

¿Dormir o no dormir? Esa es la cuestión

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás07 minutos

Alguna vez me preguntan cómo llevo esto de la literatura y el tiempo, que nunca es suficiente para casi nada. Mi respuesta escandaliza a más de uno: le robo horas al sueño. La gente nunca está dispuesta a quitarle horas al sueño, prefieren estar hasta la hora que sea en la cama creyendo que es…

Leer más
  • Creatividad y emoción

El poder de la mente

H. G. Quintana16 años atrás6 meses atrás110 minutos

El título de este texto es excesivamente dulzón, cuasi cursi. Serviría para presentar una película de tarde de sábado o domingo o un libro de autoayuda para sacar a los enajenados de su estrés. También puede servir de entrada para un curso de espiritismo ¿Pero es verdad o no es verdad que tiene poder la…

Leer más
  • Con bisturí

¿Por qué creo en Darwin?

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás115 minutos

Me gustaría exponer, de forma sintetizada, por qué creo en la teoría de la evolución y por qué creo que sí tenemos un antepasado cercano a los monos y lo excesivamente ortodoxo de seguir creyendo en la idea de un Dios que ha colocado cada especie en su sitio sin mutaciones ajenas a él. Primero,…

Leer más
  • Con bisturí

Nuestros recuerdos, ¿o no?

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás18 minutos

El primer recuerdo de mi infancia se lo disputan en mi cabeza dos momentos que no puedo ubicar cronológicamente: podría ser el regreso de un viaje que hice con mi padre por varias zonas turísticas de mi provincia. No recuerdo nada del viaje, quizás estuvimos en alguna fiesta junto a sus compañeros de trabajo, nunca…

Leer más
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción

Oda a mi abuela

H. G. Quintana17 años atrás7 meses atrás08 minutos

Nunca he sabido a ciencia cierta por qué me atraen tanto las comidas de mi abuela. El tiempo y la distancia han colocado una barrera inmensa entre nosotros, toda vez que llevo más de 6 años fuera de Cuba y ella sigue aferrada a la defensa de una dignidad que le han insertado desde el…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Che Guevara y la inteligencia fracasada

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás018 minutos

Tengo un amigo, al cual visitaba mucho mientras estuve en Cuba, cuyo abuelo negaba que la tierra fuera redonda. ¿Cómo va a ser redonda, decía, si yo la veo plana? Parece un argumento bastante razonable pero sólo si no creemos en la ciencia y su capacidad para generar inteligencia. La inteligencia es, y parece que…

Leer más
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción

Aquellos aguafiestas, ¿o no?

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás07 minutos

Es curiosa y atrayente la percepción que ha tenido el hombre de su sitio en el universo. Cuando no sabía explicarse los fenómenos que le rodeaban imaginó seres a quienes había que calmar para poder seguir viviendo y comiendo. Surgió el Dios de infinitos nombres que dejó al hombre como un juguete de circunstancias ajenas….

Leer más
  • Con bisturí

Organizaciones absurdas

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás28 minutos

¿Alguna vez nos hemos parado a pensar sobre la inutilidad de muchas de las organizaciones que hemos creado? La sociedad del bienestar, esa ficción sobre la que se sustenta gran parte de la incapacidad para hacer cosas útiles, pare toda una serie de chupaeuros que dejaría en pañales la fantasía de cualquiera de los más…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El misterio de los cuentos egipcios

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás021 minutos

Existe un criterio generalizado que postula la universalidad de ciertos temas en el arte. En cuestiones artísticas –y sobre todo en la literatura– casi todos comparten que sólo hay algunos pocos asuntos, que se repiten una y otra vez, de época en época y de autor en autor. No es posible negar totalmente dicha afirmación….

Leer más
  • 1
  • …
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Entradas recientes

  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.