Saltar al contenido
31 octubre, 2025
  • Black Mirror. 5 estrellas para triunfar
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
  • Inteligencia artificial y humana. La paradoja
  • Los premios Planeta y Cervantes. Y nuestra responsabilidad como lectores
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Javier Bardem, como cubano, y la aristocracia de la marginación

    4 años atrás4 años atrás
  • La belleza de Mujô

    12 años atrás2 años atrás
  • Grillo, tu canto no conmueve

    14 años atrás8 meses atrás
  • Nos dicen locos y tienen razón

    13 años atrás1 año atrás
  • Destino no, intuiciones

    6 años atrás6 años atrás
  • Aferrado a los clásicos. «La montaña mágica» (Thomas Mann)

    9 meses atrás9 meses atrás
  • Tinta y celuloide

Al límite entre la verdad y la mentira

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás07 minutos

No creo en el destino, no creo que exista un punto del futuro al que navegamos irremediablemente hagamos lo que hagamos. Sin embargo, creo que cada vez que un camino se nos abre, también se nos interponen uno o varios obstáculos que nos obligan a escoger entre el camino abierto y otra opción, quizás por…

Leer más
Imagen de: http://el-guama.blogspot.fr/2013/02/nuevo-pasaporte-contrarrevolucionario.html
  • Con bisturí

La cofradía utópica de ser algo por obligación

H. G. Quintana11 años atrás1 año atrás027 minutos

Por regla general, los seres humanos categorizamos lo conocido; encerramos en estantes mentales lo que vemos, oímos, palpamos, y lo nuevo que aprendemos lo metemos en esas categorizaciones forzadas o creamos nuevas clasificaciones, en espera de que algo encaje en ellas. Es, al parecer, un patrón intuitivo y lógico que nos ayuda a no volvernos…

Leer más
  • Creatividad y emoción

El poder de la imaginación. La creatividad aplicada a la vida

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás12 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Desde que vi la primera estatua de mármol, o mejor desde que vi cómo se modelaba, quedé cautivado por el misterio que permite a un hombre agarrar un trozo de piedra, pasarle la mano y ver una imagen bella y plenamente constituida donde los demás vemos una masa informe que…

Leer más
  • Tinta y celuloide

¿Es la literatura social o moral?

H. G. Quintana8 años atrás6 meses atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio Cuenta Alberto Manguel en una entrevista hablando sobre sus aficiones y las influencias literarias que había intentado leer La divina comedia cuando era adolescente y no había funcionado: Como usted sabe, cuando pasan los años uno puede cruzarse con una persona varias veces en la vida y sólo en un…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Amar no es luchar

H. G. Quintana12 años atrás2 años atrás08 minutos

Aún me desconcierta la increíble brecha que los seres humanos nos hacemos en las relaciones de pareja. Y mi confusión no es en absoluto negación de algo tan evidente que aún nos persigue a muchos, quizá demasiados. La reflexión apareció disfrutando de uno de los capítulos de Studio 60; serie inteligente, con diálogos sugerentes y…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. Rebelión en la granja. (Orwell)

H. G. Quintana9 meses atrás9 meses atrás033 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Vivía en Cuba cuando alguien me habló por primera vez de la novela Animal Farm (Rebelión en la granja) de George Orwell. Debió ser alrededor de 1995 o 1996, quizás un año después, no mucho más que eso. Por aquel entonces no le di importancia, o más bien, no le…

Leer más
  • Tinta y celuloide

The Father. El truco es el punto de vista

H. G. Quintana5 años atrás2 años atrás08 minutos
Leer más
  • Tinta y celuloide

La mayor virtud humana

H. G. Quintana8 años atrás8 años atrás08 minutos

Fue un juego, casi un reto, porque conté que Diogénes iba un día con una tea encendida. ¿Qué buscas a plena luz del día buscando como un loco como si no hubiera suficiente luz? Su respuesta está recogida en los libros como la salida de un sabio: Busco a un hombre. Quería decir un sabio,…

Leer más
  • Con bisturí

Spanish Revolution. Absuelta por falta de pruebas

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás020 minutos

Para que nadie me hiciera el cuento de otra forma, para que nadie me engañe contando la realidad que quiere o que aprende por los medios afines o contrarios, he ido a ver con estos ojitos de mi madre la acampada callejera antisistema que empezó el día 15 de mayo en Madrid, en la Puerta…

Leer más
  • 1
  • …
  • 50
  • 51
  • 52

Entradas recientes

  • Cuba duele, pero cansa
  • Tolerar a mi oponente
  • El pastor que sabía leer
  • Los cubanos «inteligentes fracasados»
  • Mustang. La adolescencia secuestrada
  • Carnage. ¿Dónde está la violencia?
  • Pollo con ciruelas. Cuando el dolor inspira
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.