Saltar al contenido
23 abril, 2025
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: «Madame Bovary» (Flaubert)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Carlos Marx

blank
  • Con bisturí

¿Yo? También de derechas, ¿y qué?

H. G. Quintana14 años atrás3 días atrás016 minutos

Una polémica estúpida obsesionó durante semanas a las redes sociales e Internet en España. Algunos medios de comunicación tradicionales se hicieron eco de ella. Todo a raíz de una cantante española, Lourdes Hernández, más conocida como Russian Red, quien reconociera ante una pregunta nada inocente de un cuestionario, que era de ideología de derechas (yo…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Arturo Pérez Reverte y el perfecto excremento

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás07 minutos

Somos unos mentecatos abducidos por la corrección moral. El tema de las palabras o las malas palabras –o el taco, que llamamos en España– siempre me ha llamado la atención como una de las muestras más absurdas de nuestro interés irracional por mantener una moral pacata y retrógrada que, al final y por desgracia, todo…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Amar la libertad sin conocerla

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás04 minutos

Una foto de la prensa española me hace recordar un detalle que a fuer de disfrutar la libertad había olvidado. En Cuba hay personas sencillas, gente normal de la calle, desconocidos como yo, amigos, conocidos míos y otros completamente desconocidos que no saben lo que es la libertad. Pensemos un poco. Yo nací en 1970,…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

El amor no es eterno

H. G. Quintana15 años atrás9 meses atrás07 minutos

Creo que no haya dudas de eso. Pero no es eterno el universo, según algunas teorías científicas, y no es eterno el tiempo, según la teoría de la relatividad, y no lo son muchas más cosas que creíamos eternas. Pero sí lo es la materia, según dice al marxismo, que no se puede crear ni…

Leer más
  • Con bisturí

Socialismo: la maldición del quilo prieto

H. G. Quintana15 años atrás3 meses atrás08 minutos

Reconozco que me molesta la ignorancia. O quizás no tanto la ignorancia como la necedad. Puedo entender, aunque no lo comparta, que alguien decida ser ignorante por decisión propia, no querer conocer el mundo que le rodea o alejarse de temas trascendentes para el ser humano mientras se preocupa del último modelito de Dolce&Gabbana o…

Leer más
blank
  • Con bisturí

¿Refundar el capitalismo?

H. G. Quintana16 años atrás9 meses atrás014 minutos

Se habla en todo el mundo de que con la crisis financiera mundial se ha acabado el capitalismo, o cuando menos que se va a “refundar” y muchos se aprontan a levantar carteles con la foto del Carlos Marx como único baluarte previsor de la situación actual. Recuerdo una imagen de una chica en las…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.