Saltar al contenido
1 mayo, 2025
  • Aferrado a los clásicos: «Drácula» (Bram Stoker)
  • Aferrado a los clásicos. Retrato del artista adolescente (Joyce)
  • Escribir, Comunicar y Narrar. Verbos Matrioshkas
  • Snowfall. Bajo el influjo de Dostoievski
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Ficción

blank
  • Tinta y celuloide

1883. Los sueños que impulsan

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás017 minutos

Si quieres escuchar en audio: Cuando hablo de ficción ante un grupo de estudiantes, especialistas o estudiosos en la materia, surge una pregunta recurrente que tiene que ver con los objetivos de la ficción. ¿Para qué sirve una novela? ¿Qué ganamos como seres humanos al ver una obra de teatro? ¿Qué nos aporta una película…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La banalización de la ficción

H. G. Quintana4 años atrás2 días atrás010 minutos
Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.