Saltar al contenido
24 abril, 2025
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • Aferrado a los clásicos: «Madame Bovary» (Flaubert)
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Libertad

blank
  • Con bisturí

El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

H. G. Quintana4 semanas atrás1 día atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Leo el titular: «Anagrama suspende «indefinidamente» la distribución de ‘El odio’, el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón.» Estuve dándole vueltas si dedicarle tiempo a este asunto, porque no es sencillo hacerlo y, la verdad, no me apetece demasiado. Entre otras cosas, porque yo tuve también un juicio social…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Oliva, ¿artista o político? Sólo un hombre sincero

H. G. Quintana14 años atrás7 meses atrás08 minutos

Hace muy pocas semanas tuve una conversación con amigos sobre el papel del artista en una sociedad. Concretamente de un pintor en una dictadura, concretamente de Pedro Pablo Oliva en Cuba. No iba a hablar de este tema, porque mi voz es un bote perdido en un mar agitado por una tormenta, porque nada que…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Mis primeros 40 años

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás08 minutos

¡Menuda tontería! Tanto que dije que el año 2000 era una meta inalcanzable y heme aquí presumiendo de 40, dos veces 20, pero no dos adolescencias sino una sola madurez. Mi amiga Raquel me hace una pregunta inocente ¿Qué queda del Hector de hace 18 años? A Rach la conocí en 1992, en un viaje…

Leer más
blank
  • Con bisturí

¿Marxismo leninismo en el exilio opositor cubano?

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás17 minutos

Los cubanos tenemos un problema. En realidad apunto a uno de ellos, porque tenemos muchos problemas y sería una larga lista enumerarlos. Pero en especial existe uno que está haciendo un daño terrible a la convivencia entre los de aquí y los de allá. La lucha por ocupar parcelas de algo que se parece al…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Cuba. ¿El diálogo o la presión?

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás013 minutos

Cuba está de actualidad. Los recientes casos de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, la huelga de hambre de Guillermo Fariñas y las marchas mundiales de apoyo a las Damas de Blanco están dejando en evidencia lo que sabíamos ya muchos cubanos y que se negaban a ver gran parte de los ciudadanos del mundo…

Leer más
  • Con bisturí

El estigma del español en Cataluña

H. G. Quintana15 años atrás5 años atrás24 minutos

De acuerdo, voy a creerme que la mayoría de los catalanes no acepta ni aprueba las barbaridades de sus políticos cuando se encastillan en ir contra la realidad del español en España. Estoy dispuesto a dar fe de que les da lo mismo hablar catalán que español en este país que casualmente se llama España….

Leer más
blank
  • Con bisturí

Yo te pregunto, amigo cubano

H. G. Quintana15 años atrás9 meses atrás04 minutos

Querido amigo cubano: Tengo muchas dudas sobre la vida, y cada día que pasa estoy menos seguro de nada, y reconozco mi ignorancia ante muchas más realidades que antes. Como aquel suicida griego, pero sabio, que dijo que sólo sé que no sé nada. Yo, ante tantas dudas quería preguntarte, a ti que me has…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Amar la libertad sin conocerla

H. G. Quintana15 años atrás8 años atrás04 minutos

Una foto de la prensa española me hace recordar un detalle que a fuer de disfrutar la libertad había olvidado. En Cuba hay personas sencillas, gente normal de la calle, desconocidos como yo, amigos, conocidos míos y otros completamente desconocidos que no saben lo que es la libertad. Pensemos un poco. Yo nací en 1970,…

Leer más
blank
  • Con bisturí

¿En qué estoy de acuerdo con un antisistema?

H. G. Quintana15 años atrás9 meses atrás06 minutos

Nunca entenderé por qué hay ciudadanos, en especial jóvenes (aunque no sólo) que se lanzan a las calles para enfrentarse a la policía mientras rompen vidrieras y queman contenedores de basura. Es algo que se sale de la norma, que nos obliga a tomar partido aún cuando veamos los excesos de las fuerzas del orden…

Leer más
  • Con bisturí

Cuba. El mono y la cadena. La diferencia entre ser libre y sentirse libres

H. G. Quintana16 años atrás8 años atrás09 minutos

Es sorprendente el interés que prestan muchos españoles sobre Cuba. Los cubanos se ven siempre en la tesitura de responder o comentar sobre la salud de Castro, las últimas medidas que se dictan en la isla, la situación de las familias y experiencias en la isla. La duda que más preocupa a los no cubanos…

Leer más
  • 1
  • 2

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.