Saltar al contenido
20 agosto, 2025
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • Emoción, bulos y conspiracionismo
  • Stephen King y el lector ideal
  • La obsesión por la metatranca
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

San Juan y Martínez

blank
  • Con bisturí

Mis primeros 40 años

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás08 minutos

¡Menuda tontería! Tanto que dije que el año 2000 era una meta inalcanzable y heme aquí presumiendo de 40, dos veces 20, pero no dos adolescencias sino una sola madurez. Mi amiga Raquel me hace una pregunta inocente ¿Qué queda del Hector de hace 18 años? A Rach la conocí en 1992, en un viaje…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

El regreso a donde fui feliz

H. G. Quintana15 años atrás6 meses atrás110 minutos

Tengo intercambios muy interesantes con amigos a través de Facebook o Hotmail. Mi amiga –y durante un tiempo, asesora legal– Carola, me recuerda algo que tantas veces habíamos hablado sobre la vida, el amor, la política, la tecnología y mil temas que compartimos delante de un café o caminando bajo la brisa mañanera de algún sábado…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.