Saltar al contenido
1 mayo, 2025
  • Aferrado a los clásicos: «Drácula» (Bram Stoker)
  • Aferrado a los clásicos. Retrato del artista adolescente (Joyce)
  • Escribir, Comunicar y Narrar. Verbos Matrioshkas
  • Snowfall. Bajo el influjo de Dostoievski
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Umberto Eco

blank
  • Con bisturí

Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?

H. G. Quintana9 meses atrás2 días atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast:   “Una imposibilidad probable es preferible a una posibilidad improbable.” [Aristóteles, La Poética] Veía la serie MAID, que me recomendaron, y tras los dos capítulos iniciales me surgió una reflexión sobre la verosimilitud. Es un tema de actualidad; en esta sociedad donde se habla tanto de la Posverdad y muchos…

Leer más
blank
  • Creatividad y emoción

La risa, antídoto contra las adversidades

H. G. Quintana14 años atrás3 meses atrás09 minutos

Aristóteles nos legó muchos libros seductores sobre no pocos aspectos humanos. La ética, la lógica, la física, la metafísica, la literatura (la magnífica Poética), el arte de dar discursos (Retórica) y hasta la astronomía. Fue un escritor incansable y un investigador curioso del alma humana. No es raro, es rasgo típico de los grandes filósofos,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

En defensa del Best Seller, pero… no tanto

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás015 minutos

Cuando era adolescente (con 12 o 13 años) recuerdo caer rendido ante un libro de ciencia ficción. Prefiero no mencionar el título aunque seguramente ahora no se encontraría más que en alguna perdida biblioteca cubana; y casi seguro sea un libro subversivo. Este libro fue el primero que leí donde no éramos los terrícolas los…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Cine y Literatura. Final triste, final feliz

H. G. Quintana16 años atrás2 días atrás02 minutos

Si quieres escuchar en audio:   Una amiga me reta a que le explique el por qué muchas veces prefiero los finales tristes. Es aficionada a la literatura y no duda en leer al más vendido y, según voy intuyendo, casi adicta a Ruiz Zafón, que es todo un enigma para ella. Le gustan mucho…

Leer más

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.