Archivo del año 2010
H. G. Quintana diciembre 30, 2010 | No Comentado aún
Me gustan los experimentos artísticos. Soy de los que pone alertas los sentidos ante un disco de boleros con voz de cante flamenco y música tintada de jazz, o ante una película que rompa patrones sagrados... Leer más
H. G. Quintana diciembre 26, 2010 | No Comentado aún
Acabó el año. De cuando en cuando me gusta mirar el pasado y volver una vez más sobre el inacabable debate de si estamos en un mundo peor o mejor. Me asombra que haya tanta gente que crea que vamos... Leer más
H. G. Quintana diciembre 21, 2010 | No Comentado aún
Siempre he creído que lo que hoy somos, lo que tenemos o añoramos, lo que nos molesta o enorgullece de nuestra situación o nuestra vida, es responsabilidad nuestra. Existe la suerte, existe el azar,... Leer más
H. G. Quintana diciembre 19, 2010 | No Comentado aún
El periodista Ignacio Camacho contó alguna vez en el programa Herrera en la Onda que un día tuvo un problema de olores con un pasajero en un tren de larga distancia. Le había tocado un compañero de... Leer más
H. G. Quintana diciembre 16, 2010 | No Comentado aún
En mi nuevo trabajo dicen que siempre sonrío, que da ganas sentarse a mi lado por más que el trabajo sea duro porque si me miran se les quita el estrés. Reconozco que son elogios que me agradan, y trato... Leer más
H. G. Quintana diciembre 11, 2010 | No Comentado aún
Hasta ahora hemos hecho algunos apuntes para reconocer los tipos de narradores literarios haciendo énfasis en el punto de vista de los narradores omnisciente objetivo y subjetivo. En ambos casos son... Leer más
H. G. Quintana diciembre 8, 2010 | No Comentado aún
“La patria no son las banderas ni los himnos, ni los discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía,... Leer más
H. G. Quintana diciembre 5, 2010 | 1 Comentario
Estoy en medio de un cambio, sumido en mitad de una crisis, pero crisis únicamente como cambio, no como fractura existencial del mundo interior en que vivo.
He cambiado un trabajo más o menos estable,... Leer más
H. G. Quintana diciembre 3, 2010 | No Comentado aún
Dado que hemos hablado de este tipo de narrador literario con cierto detalle sería interesante que nos detengamos minuciosamente en un cuento que permite reconocer con suficiente ingenio el uso del narrador... Leer más
H. G. Quintana noviembre 29, 2010 | No Comentado aún
Después de Flaubert los escritores han estado abocados en la búsqueda de la mayor objetividad posible. Gran parte de los escritores actualmente intenta que el lector saque sus propias conclusiones sin... Leer más
« Anteriores
La Vida es Bella es insuperable, porque el amor de un padre a su hijo es supremo y cualquier otra relación...
Gracias, Héctor. ...
La realidad de esta peli es que no habla de una amistad, sino que habla de una relacion Padre-Hijo, donde...
“¡Vete!, vete y no vuelvas nunca. Y si algún día te gana la nostalgia y regresas… No me busques....
Conviene recordar que, como dice Alejandro, lo que ahora se conoce como versión extendida es la versión...
Leyendo por aqui tus cosas. Y pensando en la muerte, no en la propia, que al final creo que uno se muere...