Saltar al contenido
14 junio, 2025
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • Aferrado a los clásicos: Moby Dick (Melville)
  • Real Madrid. ¿Por qué tengo corazón blanco?
  • 20 años. Aguántame el cubata
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo

Tinta y celuloide

blank
  • Tinta y celuloide

Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (II)

H. G. Quintana12 años atrás5 años atrás012 minutos

prólogo al libro de Séneca publicado por Editorial El Barco Ebrio continuación de la Primera Parte ¿POR QUÉ LUCIO ANNEO SÉNECA? No pretendo hacer una biografía de Séneca. Para saber sobre su vida basta entrar en cualquier enciclopedia, incluso las poco fiables de la red y dar con la mayoría de los aspectos de su vida….

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (I)

H. G. Quintana12 años atrás9 meses atrás019 minutos

prólogo al libro de Séneca publicado por Editorial El Barco Ebrio ¿POR QUÉ LA FILOSOFÍA? En nuestra memoria afectiva los seres humanos guardamos algunos de los momentos más interesantes de nuestras vidas. Un hecho aislado, por mayor influencia que haya tenido en nosotros, no significa nada por sí sólo, sucede con o sin nuestra intervención…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Un canto a la literatura

H. G. Quintana12 años atrás1 año atrás07 minutos

por Marta Farreras La más reciente novela del escritor cubano residente en Francia, Hector García Quintana, es un libro de cabecera para los amantes de la lectura, sobre todo para los lectores compulsivos; es un canto a la literatura. Hay diferentes formas de llevar el pensamiento en una novela, no todo es » planteamiento, nudo…

Leer más
http://madex103.deviantart.com/art/Breaking-Bad-Heisenberg-and-Pinkman-390980664
  • Tinta y celuloide

Deconstruyendo a Heisenberg. Aprende a caracterizar personajes

H. G. Quintana12 años atrás1 año atrás011 minutos

Si quieres escuchar en audio: No tengo muchas certezas en esta vida. He comprendido bien temprano (y doy gracias porque hay quien jamás lo ha hecho ni lo hará) que la mayoría de las cosas que puedo analizar tienen vida y entidad propia. Las cosas, en general, no son malas ni buenas de forma pura,…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

¿Qué es “Una gota de agua sobre la roca”?

H. G. Quintana12 años atrás8 meses atrás011 minutos

Fragmento de la novela en audio: Tengo la suerte de cargar sobre mi espalda con una buena experiencia como profesor de Literatura, en especial de Literatura Creativa. Tuve la suerte de recibir clases de buenos comunicadores y maestros en el Centro de formación literaria “Onelio Jorge Cardoso y fuera de él, que me allanaron el camino hacia el…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Searching for Sugar Man. La fama del gusano de seda

H. G. Quintana12 años atrás7 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Un día de 1998 un hombre de origen latino de 56 años recibe una llamada en su casa de Detroit. Agotado por su trabajo como jornalero en una cuadrilla que se dedica a trabajos manuales de jardinería y limpieza, apenas puede sostener el teléfono, aunque en ello influye también su…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Literatura, creatividad y neurosis

H. G. Quintana12 años atrás1 año atrás014 minutos

Si quieres escuchar en audio: Los escritores (en general los artistas que conozco) vivimos como encerrados en nuestro propio cerebro. Somos gente que vive mucho en la nube, y que además tiende a considerar que eso que tienes dentro del cerebro, es importantísimo y que el resto del planeta, no. Entonces es bueno que te…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Tomboy. Atrapado en otro cuerpo

H. G. Quintana12 años atrás8 años atrás08 minutos

He escuchado infinitas veces la idea de estar atrapado en otro cuerpo. Casi siempre en homosexuales, pero no de manera única. Analizado racionalmente, como ser humano, lo entiendo. Es un lugar común literario (y social) que está cargado de lógica como elemento psicológico: sentir que el cuerpo no acompaña a la mente, la idea de…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

La caza. Cuando el equívoco crea culpables.

H. G. Quintana12 años atrás8 años atrás09 minutos

Estamos hechos para la duda, no para la aseveración. Lo digo de otra manera, estamos preparados para estar permanentemente en la duda, a titubear entre dos argumentos igual de fuertes y ante situaciones delicadas o complejas. Si estamos entre dos amigos enfrentados entre sí seguramente no sabremos qué hacer para decidir a quién dar la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Elogio de la sencillez

H. G. Quintana12 años atrás9 meses atrás09 minutos

Es difícil explicar los entresijos de la creación. ¿Por qué escribo sobre una cosa y no otra? ¿Por qué a veces no me conmueve en absoluto una historia extraordinaria que me cuenta alguien y luego me arranca el alma un hecho intrascendente como la mirada entre dos personas? Jamás lo sabré. La vida tiene esas…

Leer más
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 24

Entradas recientes

  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)
  • El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?
  • «Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?
  • Contar historias. Si vale todo, nada vale
  • Aferrado a los clásicos. El retrato de Dorian Gray (Wilde)
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.