Saltar al contenido
2 noviembre, 2025
  • Sobre la felicidad y La brevedad de la vida (II)
  • ¿En qué estoy de acuerdo con un antisistema?
  • La bella y la bestia. Entre la estética y la legalidad
  • En torno a Retrato del artista adolescente
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El dilema del tranvía. ¿Androides con ética?

    11 años atrás9 años atrás
  • Literatura femenina y otros remoquetes literarios

    9 años atrás6 meses atrás
  • Me preguntas por la soledad

    15 años atrás8 meses atrás
  • «Mignonnes» y los ofendiditos

    5 años atrás5 años atrás
  • ¿Se puede aprender a escribir ficción?

    7 años atrás2 años atrás
  • Temple Grandin o como abrir puertas que se cierran

    15 años atrás2 años atrás
  • Con bisturí

El conflicto de la credibilidad

H. G. Quintana15 años atrás9 años atrás08 minutos

Imagine por un minuto. Tiene usted a su cargo a varias personas en su trabajo, un trabajo donde cobra menos que otro de donde le llaman, pero sigue en este cobrando menos porque le gusta. Tiene poder, o al menos algún poder, para decidir sobre las condiciones en que viven o trabajan los que están…

Leer más
  • Tinta y celuloide

El pastor que sabía leer

H. G. Quintana13 años atrás1 año atrás16 minutos

Ser lo que queremos, llegar a lo que anhelamos es parte de un aprendizaje diario que navega entre las ganas de quebrar los obstáculos que se presentan cuando empezamos a construir un sueño y el buen sentido de tener un casco adecuado para no rompernos la crisma en el intento. No se puede dejar de…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Inmensamente rico

H. G. Quintana16 años atrás2 años atrás56 minutos

A veces, muchas veces, me levanto sin ganas de escribir. Las ideas se van a tomar viento y me dejan abandonado frente al teclado con ansias de sacar de dentro algo que quizás nunca estuvo. A veces, muchas veces, me pregunto si las ideas me abandonan porque no tengo motivos para ser dignas de ellas,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

House of Sand and Fog. Cuando el conflicto es la guía

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás010 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Más de una vez me han leído o me han escuchado decir que me gustaría tener más de 24 horas para poder consumir y disfrutar muchas buenas historias de ficción que se me escapan. No me pasa sólo a mí, a ti, a amigos con los que hablo, se nos…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Salvar lo cotidiano en medio del apocalipsis

H. G. Quintana7 años atrás4 años atrás09 minutos

Si quieres escuchar en Podcast: Me desconciertan y fascinan las historias donde lo aparentemente intrascendente se vuelve esencial. En un capítulo de The Walking Dead, un grupo de sobrevivientes decide entrar a un cine lleno de zombis para rescatar una bombilla que sirve para hacer funcionar un proyector de cine. Si lo pensamos bien parece…

Leer más
  • Con bisturí

¿Realmente Internet nos está haciendo más ignorantes?

H. G. Quintana15 años atrás2 años atrás011 minutos

Un artículo de Nicholas Carr llama mi atención. ¿Google nos está volviendo estúpidos? (Is Google Making Us Stupid?) Su lectura me deja con desasosiego. El panorama que describe de su propia experiencia y de otros colegas subsumidos por el mundo informático global me descubre una fotografía de mí mismo. A grandes rasgos el texto de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Una intromisión ineludible

H. G. Quintana10 años atrás9 años atrás09 minutos

Perdonen la intromisión. Cuando leí a Antoine Albalat pensé en los lectores de habla hispana que no tenían acceso a su sabiduría y abrigué cierta impotencia. No podía ser que la mayoría no conocieran una obra imprescindible para aquellos que emprenden el camino del aprendizaje de la escritura de ficción. Ha existido en nuestra lengua,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Searching for Sugar Man. La fama del gusano de seda

H. G. Quintana12 años atrás12 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Un día de 1998 un hombre de origen latino de 56 años recibe una llamada en su casa de Detroit. Agotado por su trabajo como jornalero en una cuadrilla que se dedica a trabajos manuales de jardinería y limpieza, apenas puede sostener el teléfono, aunque en ello influye también su…

Leer más
  • Creatividad y emoción

La risa, antídoto contra las adversidades

H. G. Quintana14 años atrás9 meses atrás09 minutos

Aristóteles nos legó muchos libros seductores sobre no pocos aspectos humanos. La ética, la lógica, la física, la metafísica, la literatura (la magnífica Poética), el arte de dar discursos (Retórica) y hasta la astronomía. Fue un escritor incansable y un investigador curioso del alma humana. No es raro, es rasgo típico de los grandes filósofos,…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Les Revenants. Cuando dos mundos colisionan

H. G. Quintana12 años atrás9 años atrás07 minutos

Quiero hablarte de un milagro. No de la resurrección de un hombre ni la curación extraordinaria de una enfermedad que lleva a la muerte. Hablemos de un producto de ficción, una serie francesa que me ha dejado con ganas de preguntar, de indagar, de escudriñar en mi pasado para saber dónde puedo mejorar el presente….

Leer más
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • ¿Para brillar debemos consumirnos?
  • Aferrado a los clásicos. Sherlock Holmes (Conan Doyle)
  • El poder y la transparencia
  • Orden, Caos, y decisiones
  • El amor no es eterno
  • Pinker, Chomsky y el instinto del lenguaje
  • Consideraciones sobre una transición pactada
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.