Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • «Under the Bridge». Reflexión por comparación u oposición
  • Dios y Lucifer en la misma botella
  • Dudar para creer en lo imposible
  • ¿Qué es la libertad?
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • El poder de la imaginación. La creatividad aplicada a la vida

    14 años atrás4 meses atrás
  • Elogio de la sencillez

    12 años atrás11 meses atrás
  • El chavismo merece una democracia verdadera

    12 años atrás9 años atrás
  • Quería escribir sobre un corazón manso

    6 años atrás6 años atrás
  • NO. Cambiar conciencias para cambiar métodos

    13 años atrás4 años atrás
  • Una vida de pasión por la literatura (I)

    17 años atrás1 año atrás
  • Tinta y celuloide

District 9: Apartheid futurista

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás05 minutos

Movido por una noticia me atreví a sentarme una hora con esta película (District 9) que tiene todos los ingredientes para que yo la deteste. Producida por Peter Jackson, -el aclamado director de la fantasiosa trilogía de El señor de los anillos y la última versión de King Kong-, llena de efectos especiales en batallas…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Sense8. La obsesión que invalida la ficción

H. G. Quintana8 años atrás8 años atrás09 minutos

Existe un clisé cuando se habla sobre los temas abordados en la obra de cualquier creador. Se suele decir que, más allá de lo que escriba, filme, esculpa pinte a componga; haga lo que haga terminará abordando siempre el mismo tema. Muchas veces, más de las que creemos, se cumple este lugar común. Con las…

Leer más
  • Con bisturí

Idioma español. No es ogro, pero tampoco príncipe

H. G. Quintana2 años atrás2 años atrás025 minutos

Si quieres escuchar en audio: Recién he visto un vídeo de un norteamericano que intentaba comparar el inglés y el español en cuanto a complejidad lingüística. Para él tiene mucha más dificultad tratar de aprender el inglés únicamente por los diversos sonidos que tiene el idioma de Shakespeare al unir las vocales, algo que no…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Love Gets a Room. Un drama de paradojas y contrastes

H. G. Quintana3 años atrás3 años atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: La sospecha de que me intentan vender gato por liebre, hace que me cueste mirar de forma acrítica las obras de arte. Casi siempre me adentro en una historia de ficción con desconfianza, con la idea de que el director-autor, me va colar una farsa que ya conozco o me…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Luciérnagas en el jardín o los fantasmas en el pasado

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás03 minutos

Alguna vez leí que el pasado nos deja cicatrices, nos marca un camino, pero siempre podemos decidir si avanzar por ese destino previsto que algunos creen inevitable o intentar romper piedras para labrar nuestro propio camino. Recién he visto Luciérnagas en el jardín, la película del director Dennis Lee, y he podido ser testigo de…

Leer más
  • Con bisturí

Callar para ser admisibles

H. G. Quintana16 años atrás6 meses atrás05 minutos

Hay una especie de resignación en pensar sobre aquellas cosas que no podemos alcanzar. Nos duele saber que es verdad, pero no gastamos energías ni esfuerzos en luchar por ello. Es aún más desgarrador saber que hay algo que está ante nuestros ojos, que lo tenemos al alcance de la mano, quizás nos separa un…

Leer más
  • Con bisturí

Querida amiga socialdemócrata

H. G. Quintana16 años atrás1 año atrás07 minutos

Es un poco difícil que podamos comprendernos cuando tu idioma y el mío parecen de dos planetas diferentes. Y quizás deberíamos ponernos de acuerdo en ello para poder tener un punto común de polémica sana y verdadera. Vamos allá: socialismo y comunismo no es sinónimo de terrorismo. Las personas serias que no somos socialistas aceptamos…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Mario Vargas Llosa. El discurso más valiente

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás06 minutos

 “La patria no son las banderas ni los himnos, ni los discursos apodícticos sobre los héroes emblemáticos, sino un puñado de lugares y personas que pueblan nuestros recuerdos y los tiñen de melancolía, la sensación cálida de que, no importa donde estemos, existe un hogar al que podemos volver.” Mario Vargas Llosa Si alguna vez…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Un mundo mejor. Conocer las barreras que nos impiden el Nirvana

H. G. Quintana14 años atrás1 año atrás011 minutos

Hace poco tuve el acierto de ver (online, por supuesto) la conferencia que ofreció en las conocidas TED Talks (Technology, Entertainment, Design) la neurobióloga Jill Bolte Taylor. Especialista del cerebro, ella misma sufrió un infarto cerebral que cambió su forma de apreciar el mundo. A grandes rasgos, y con una maestría que es extensible a…

Leer más
  • Con bisturí

La justicia no es siempre moral

H. G. Quintana15 años atrás1 año atrás18 minutos

La justicia no siempre es un criterio valorativo de la verdad. Una sentencia de cualquier tribunal puede estar ajustada a derecho y no por ello tiene que ser necesariamente la verdad ni tampoco tiene por qué ser del gusto de todos o ampliamente aceptada por estamentos políticos y sociales. El caso del Juez Baltasar Garzón…

Leer más
  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • No es caída, es derribo del muro
  • Diego, El Cigala. La maravillosa experiencia de lo inesperado
  • Amar la libertad sin conocerla
  • Sound of Freedom. ¿Por qué incomoda la ficción?
  • Verdad-Mentira-Verosimilitud. ¿Por qué nos creemos la ficción?
  • The Wire. Lo mejor dentro de lo mejor
  • Le Bureau des légendes. ¿Hiperrealismo?
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.