Saltar al contenido
18 agosto, 2025
  • El mundo es grande y el dado del azar, ¿existe?
  • La hipocresía en la política americana
  • ¿Qué es la libertad?
  • La cofradía utópica de ser algo por obligación
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • Creador, figura pública y personaje. El YO hipotético

    13 años atrás4 meses atrás
  • On Body and Soul. La feliz casualidad

    7 años atrás1 año atrás
  • Unorthodox. La fuerza de los personajes

    5 años atrás3 años atrás
  • ¿Marxismo leninismo en el exilio opositor cubano?

    15 años atrás9 años atrás
  • Un trozo de España en mi corazón

    16 años atrás5 meses atrás
  • ¿Se puede aprender a escribir ficción?

    7 años atrás1 año atrás
  • Con bisturí

Entender la política o ver el cielo azul

H. G. Quintana17 años atrás6 meses atrás013 minutos

Conozco pocas personas que hablen bien de la política o de los políticos. Los políticos son unos corruptos, la política es lo peor, solo están para llenarse los bolsillos, la gente les importa una mierda. Todo este tipo de comentarios y algunos más cargados de tono son usuales cuando la política entra como tema de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Tomboy. Atrapado en otro cuerpo

H. G. Quintana12 años atrás9 años atrás08 minutos

He escuchado infinitas veces la idea de estar atrapado en otro cuerpo. Casi siempre en homosexuales, pero no de manera única. Analizado racionalmente, como ser humano, lo entiendo. Es un lugar común literario (y social) que está cargado de lógica como elemento psicológico: sentir que el cuerpo no acompaña a la mente, la idea de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Mi ideología, mis reglas, mi mundo

H. G. Quintana6 años atrás1 año atrás09 minutos

Escuchaba una tertulia sobre los contactos entre la Literatura y la Historia, y me desconcertó el uso de la ideología tan partidista de alguno de los participantes. No es que haya nada inusual, en verdad; intolerantes para explicar el mundo desde un conato mínimo de raciocinio existen en todas las tendencias políticas y sociales: desde…

Leer más
  • Con bisturí

Tolerar a mi oponente

H. G. Quintana17 años atrás1 año atrás011 minutos

Existen dos hechos en mi pasado que recuerdo con vergüenza y dolor. El primero es de una polémica que tuve con un compañero de la universidad de La Habana sobre los posibles errores cometidos por Fidel Castro durante su gobierno. Yo defendía, con la exaltación de mis diecinueve años y la información parcial sobre la…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos: «El filo de la navaja» (Somerset Maugham)

H. G. Quintana1 año atrás1 año atrás023 minutos

Si quieres escuchar en audio: Nunca he dado principio a una novela con tanto recelo. Si la llamo novela es únicamente porque no sé qué otro nombre darle. Su valor anecdótico es escaso, y no acaba ni en muerte ni en boda. La muerte todo lo termina, y es, por lo tanto, adecuado final de…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Explicaciones para mi amada (im)posible

H. G. Quintana14 años atrás6 meses atrás08 minutos

Si quieres escuchar el podcast: No es una historia de príncipes azules o princesas rosas. Pero sé que estás ahí, en ese sitio que no he explorado porque la vida hace estos juegos de desviarnos un poco de aquello que más se anhela, quizás para ponernos a prueba, para obligarnos a luchar por lo que…

Leer más
  • Creatividad y emoción

Amor y relaciones humanas, ¿regresar a Kansas?

H. G. Quintana12 años atrás3 meses atrás08 minutos

Es paradójico que las relaciones humanas, la interacción entre dos personas, el dar y recibir, la capacidad de ofrecer al otro lo que queremos para nosotros mismos, sea probablemente la asignatura más difícil que debemos pasar en nuestra vida. Aprender a llevarnos de forma madura con nuestros semejantes no debería ser tan complicado. Si entre…

Leer más
  • Tinta y celuloide

Conducta. Atrapados en la marea

H. G. Quintana11 años atrás9 años atrás014 minutos

Hace un tiempo, hablando de la película española Chico y Rita, dejé expresado mi natural rebote hacia el cine cubano. Es una mala frase para empezar a hablar bien de una buena película cubana, pero debía dejarlo evidenciado para enaltecer valores en algo que sí lo tiene. Para hacernos una idea, Fresa y chocolate, me…

Leer más
  • Con bisturí

Contar historias. Si vale todo, nada vale

H. G. Quintana5 meses atrás4 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Lee esta frase. “Una serie de sensaciones continuas donde vale todo” ¿Qué te dice? ¿En qué piensas cuando la escuchas? En un programa cultural, Cowboys de medianoche, donde tratan en especial de cine y libros, aunque abordan un poco de todo, escuché esa frase sobre el público actual y la forma…

Leer más
  • Tinta y celuloide

La curiosidad, el morbo y una caja de galletas

H. G. Quintana8 años atrás4 meses atrás08 minutos

Si quieres escuchar en audio: El cerebro tiene mucho que ver con el destino (Joaquín Fuster)   El morbo y la curiosidad; dos elementos que se ponen en juego cuando reaccionamos ante las prohibiciones. Es la teoría de la escritora española Teresa Viejo a propósito de su novela Animales domésticos y que me ha dejado…

Leer más
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • Hijo de Saúl. Ficción, Realidad y ambigüedad
  • 2018 en 10 libros, películas y series
  • El idioma contra los reaccionarios
  • Nomadland. El relato de los excluidos
  • Creador, figura pública y personaje. El YO hipotético
  • Una vida de pasión por la literatura (I)
  • La mayor virtud humana
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.